Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:49 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2025

LA REALIDAD Y LA VERDAD DEL TURISMO ENOLÓGICO EN VALLE DE UCO Y MENDOZA

Diego Stortini es productor, bodeguero y vicepresidente de la Federación Económica de Mendoza, hace un tiempo en una entrevista planteo su visión, como privado , sobre las acciones que se deben realizar, que turismo receptar, donde apuntar la estrategia , ese análisis no le pareció correcto a Gabriela Testa titular del Turismo en Mendoza y salió al cruce subestimando las palabras y pensamiento del dirigente y productor y hasta podríamos decir ninguneando el contenido con un argumento doblemente vacío de contenidos.

En Radio Quimera 102.3 dentro del programa “El Sexto Elemento” dialogamos con Diego Stortini.

Con respecto a la nota donde la ministra hace alusiones personales, no entraré en ese terreno. El debate debe centrarse en datos y estrategias, no en cuestiones personales” sostuvo Stortini.

 Los datos que compartí provienen del INDEC, fuente oficial. Invito a la ministra y su equipo a analizarlos con rigor y periodicidad. Ya está publicada la "Encuesta de Ocupación Hotelera DICIEMBRE 2024".

 

 INDEC diciembre 2024: 🔹 Ocupación en ciudad de Mendoza: 32% 🔹 ¿Se alcanzó el 62% que menciona la ministra en el mes de ENERO? Lo sabremos muy pronto con los nuevos datos del INDEC.

 

¿Por qué el Observatorio Turístico de Mendoza no publica datos de ocupación desde diciembre 2023? No es mi responsabilidad explicarlo, pero probablemente la respuesta es fácil, aporta en su red social el dirigente.

Con serenidad y sapiencia del tema abordado, Stortini evito entrar en el camino del cruce personal con Testa, el relato se reafirma y sustenta con datos del Indec y con la inexistencia de datos oficiales del Gobierno de Mendoza desde el año 2023.

Testa en su momento, había sugerido, que Stortini no tenía datos y en un ítem tiene razón, los datos provinciales, no están, no existen desde el año 2023 demostrando la siesta mendocina en laureles continua y por eso hemos perdido terreno.

En el punto que Testa se equivoca rotundamente es en dejar ver que no hay datos certeros en el relato del dirigente de la FEM, ya que en su cuenta de X Stortini los publica dando argumento y sustento a su pensamiento.

Por una realidad macro del País, la balanza comercial en cuanto a turismo respecta ha empeorado ostensiblemente ya que salieron más de 2 millones de argentinos y solo ingresaron 700.000 turistas extranjeros.

Compartimos en formato audio la entrevista completa y todos los detalles.

COMPARTIR: