Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 13:34 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

27 de febrero de 2025

El Gobierno dio a conocer el aumento para jubilados y pensionados que regirá a partir de marzo

Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM

>La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer los nuevos montos de los haberes mínimo y máximo, para jubilados y pensionados, que regirán a partir de marzo. Las actualizaciones responden a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria implementada a partir del Decreto 274/24, que considera el A partir del último porcentaje correspondiente al mes de enero 2025, el cual fue de 2,2%, se determinó que el haber mínimo garantizado será de $279.121,71, mientras que el haber máximo quedará en $1.878.224,89. En lo que respecta al marco regulatorio, lo dispuesto por la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial, sostiene que los valores se ajustan conforme al artículo 32 de la Ley N° 24.241, con la actualización mensual basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) que publica el INDEC.

De esta manera, los montos de las prestaciones quedaron plasmados en el artículo 1° y 2° de la resolución que resolvió, al mismo tiempo, actualizar el valor mensual de la Prestación Básica Universal (PBU). También lo hizo sobre la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio previsional destinado a personas mayores de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria. Ambos montos respetan la variación del índice de movilidad establecido por el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJyP).

Es importante señalar que el sistema actual de movilidad se ajusta mensualmente, considerando la inflación de dos meses previos, con el fin de garantizar que las jubilaciones y pensiones no pierdan valor. De este modo, los jubilados percibirán en marzo un aumento que refleja la variación de precios registrada en enero, un esquema que cambió a partir de la sustitución de la antigua Ley de Movilidad, para acelerar la actualización de los haberes previsionales.

Respecto al bono de $70.000 que el Ejecutivo viene otorgando a aquellos adultos mayores con ingresos más bajos, ANSES había señalado que se mantendría vigente durante este período también. Este beneficio abarca a los adultos mayores que perciban la jubilación mínima; y a los que la superen este monto, se ajustará de manera proporcional hasta alcanzar un tope de $349.121,71.

No obstante, a diferencia de los haberes previsionales, el bono no se ajustará según la inflación y permanecerá fijo durante todo el año 2025, tal como se aplicó el año pasado. La finalidad es mitigar el efecto de la inflación sobre su poder adquisitivo.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet