Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 18:22 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

27 de febrero de 2025

El Gobierno dio a conocer el aumento para jubilados y pensionados que regirá a partir de marzo

Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM

>La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer los nuevos montos de los haberes mínimo y máximo, para jubilados y pensionados, que regirán a partir de marzo. Las actualizaciones responden a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria implementada a partir del Decreto 274/24, que considera el A partir del último porcentaje correspondiente al mes de enero 2025, el cual fue de 2,2%, se determinó que el haber mínimo garantizado será de $279.121,71, mientras que el haber máximo quedará en $1.878.224,89. En lo que respecta al marco regulatorio, lo dispuesto por la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial, sostiene que los valores se ajustan conforme al artículo 32 de la Ley N° 24.241, con la actualización mensual basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) que publica el INDEC.

De esta manera, los montos de las prestaciones quedaron plasmados en el artículo 1° y 2° de la resolución que resolvió, al mismo tiempo, actualizar el valor mensual de la Prestación Básica Universal (PBU). También lo hizo sobre la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio previsional destinado a personas mayores de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria. Ambos montos respetan la variación del índice de movilidad establecido por el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJyP).

Es importante señalar que el sistema actual de movilidad se ajusta mensualmente, considerando la inflación de dos meses previos, con el fin de garantizar que las jubilaciones y pensiones no pierdan valor. De este modo, los jubilados percibirán en marzo un aumento que refleja la variación de precios registrada en enero, un esquema que cambió a partir de la sustitución de la antigua Ley de Movilidad, para acelerar la actualización de los haberes previsionales.

Respecto al bono de $70.000 que el Ejecutivo viene otorgando a aquellos adultos mayores con ingresos más bajos, ANSES había señalado que se mantendría vigente durante este período también. Este beneficio abarca a los adultos mayores que perciban la jubilación mínima; y a los que la superen este monto, se ajustará de manera proporcional hasta alcanzar un tope de $349.121,71.

No obstante, a diferencia de los haberes previsionales, el bono no se ajustará según la inflación y permanecerá fijo durante todo el año 2025, tal como se aplicó el año pasado. La finalidad es mitigar el efecto de la inflación sobre su poder adquisitivo.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet