Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 17:19 - DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata / TURISMO EN MENDOZA " LA VERDAD" DATO MATA RELATO / CRUDO A TU CAUTIVO / El intendente Emir Andraos y la Ministra Mercedes Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad ciudadana a través del CIO / SAN CARLOS CELEBRÓ EL "DIA DEL ARTESANO" / DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO / DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO? / La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo / Pablo Semán: ?Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos? / Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional / Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes / DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13" / TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías / La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel / El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas / Argentina se entrenó de cara a los duelos frente a Uruguay y Brasil por Eliminatorias: cómo formaría ante la ausencia de Messi / DEL DICHO AL HECHO "HACERSE DE LA VISTA GORDA" / ESTAMOS MAL , PERO VAMOS BIEN / LUJÁN DE CUYO: más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025 /

27 de febrero de 2025

El Gobierno dio a conocer el aumento para jubilados y pensionados que regirá a partir de marzo

Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM

>La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) dio a conocer los nuevos montos de los haberes mínimo y máximo, para jubilados y pensionados, que regirán a partir de marzo. Las actualizaciones responden a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria implementada a partir del Decreto 274/24, que considera el A partir del último porcentaje correspondiente al mes de enero 2025, el cual fue de 2,2%, se determinó que el haber mínimo garantizado será de $279.121,71, mientras que el haber máximo quedará en $1.878.224,89. En lo que respecta al marco regulatorio, lo dispuesto por la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial, sostiene que los valores se ajustan conforme al artículo 32 de la Ley N° 24.241, con la actualización mensual basada en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) que publica el INDEC.

De esta manera, los montos de las prestaciones quedaron plasmados en el artículo 1° y 2° de la resolución que resolvió, al mismo tiempo, actualizar el valor mensual de la Prestación Básica Universal (PBU). También lo hizo sobre la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio previsional destinado a personas mayores de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria. Ambos montos respetan la variación del índice de movilidad establecido por el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJyP).

Es importante señalar que el sistema actual de movilidad se ajusta mensualmente, considerando la inflación de dos meses previos, con el fin de garantizar que las jubilaciones y pensiones no pierdan valor. De este modo, los jubilados percibirán en marzo un aumento que refleja la variación de precios registrada en enero, un esquema que cambió a partir de la sustitución de la antigua Ley de Movilidad, para acelerar la actualización de los haberes previsionales.

Respecto al bono de $70.000 que el Ejecutivo viene otorgando a aquellos adultos mayores con ingresos más bajos, ANSES había señalado que se mantendría vigente durante este período también. Este beneficio abarca a los adultos mayores que perciban la jubilación mínima; y a los que la superen este monto, se ajustará de manera proporcional hasta alcanzar un tope de $349.121,71.

No obstante, a diferencia de los haberes previsionales, el bono no se ajustará según la inflación y permanecerá fijo durante todo el año 2025, tal como se aplicó el año pasado. La finalidad es mitigar el efecto de la inflación sobre su poder adquisitivo.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet