Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 10:49 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

ACTUALIDAD

26 de febrero de 2025

Inició la primera comisión de PEI 2025 en Tunuyán

Con gran entusiasmo, la Municipalidad de Tunuyán, a través de la Dirección de Desarrollo Económico dio inicio a la primera comisión del Programa de Empleo Independiente (PEI) 2025. El mismo tiene como objetivo proporcionar a los emprendedores la capacidad de seguir capacitándose y crecer en sus respectivos rubros y actividades.

En esta edición, participaron 43 emprendedores que, a través de este curso de gestión empresarial, serán acompañados en la formulación de sus proyectos, los que podrán ser presentados para obtener financiamiento destinado a la compra de maquinarias, herramientas e insumos, fortaleciendo y potenciando cada actividad productiva.

“Desde la Dirección de Desarrollo Económico, estamos convencidos de que el acompañamiento, aporte y continuidad que brinda la comuna posibilitan que cada emprendedor siga creciendo y fortaleciendo su rubro para luego poder potenciarlo. El equipo de gestión cuenta con un grupo de profesionales disponibles para asesorar y guiar en el armado de proyectos y presentación de los mismos para obtener posibles financiamientos» destacó Daniela Gonzalez, a cargo del área. 

¿Qué es el PEI?

El Programa de Empleo Independiente (PEI) brinda  asistencia técnica y financiera para quienes quieran iniciar un emprendimiento o reforzar uno existente, acompañando a personas desocupadas que deseen iniciar un emprendimiento, así como a trabajadores independientes que buscan reforzarlo. Esto se realiza a través de dos pilares: asistencia técnica y financiera.

La asistencia técnica se realiza a través de acciones secuenciadas. En primer lugar, se ofrece un curso de Gestión Empresarial en el cual se capacita a los y las participantes del programa en la gestión del emprendimiento, la formulación de un plan de inversión, la delineación de una estrategia de negocios, el análisis del mercado y la identificación de proveedores. En segundo lugar, tras el curso, se los asiste en la formulación del proyecto. Y, por último, luego que el proyecto es evaluado, aprobado y financiado, se acompaña a las/os emprendedores en las primeras etapas de su ejecución.

La asistencia financiera consiste en un subsidio no reembolsable para la puesta en marcha del emprendimiento o el fortalecimiento de uno ya existente, más un conjunto económicas mensuales por la participación en el Curso de Gestión y luego durante los primeros meses de implementación del proyecto.

Como parte del proceso de acompañamiento, se facilita la participación de las emprendedores en ferias y rondas de negocios, y se los contacta para que puedan vender sus productos

COMPARTIR: