ACTUALIDAD
26 de febrero de 2025
MENDOZA CRIMINALIZA LA PROTESTA E INTENTA SEMBRAR EL MIEDO

Nadie puede opinar en contra del Gobierno de Mendoza, mucho menos de Alfredo Cornejo, que por distintos vericuetos judiciales y políticos metió la minería en Mendoza y ahora busca meter miedo criminalizando la protesta de asambleas o vecinos comunes, que todavía no aceptan que estamos perdidos en esa materia, que ganó “El Patrón” , que los cientos de argumentos ambientales, leyes provinciales, leyes nacionales y tratados supra constitucionales no son tomados ni como opinión , solo se desecha, tratando a los mendocinos que quieren una Mendoza mejor como terroristas.
El antiguo Imperio Romano supo sojuzgar a los ciudadanos con sus acciones, por medio del “Miedo” y más tarde Goebbels le dio a Hitler una herramienta casi perfecta para sus fines, de llegar al poder, los 11 puntos clave de propaganda Nazi, escondidos esto bajo las faldas de una democracia, pero con ejemplos de dictadores asesinos a nivel mundial que trabajaron de igual modo, sin la necesidad de la careta democrática.
Alfredo Cornejo cuyanizo los argumentos e ingredientes necesarios, para hacerse del poder, mejor dicho, del “PODER ABSOLUTO” quedando bajo su trono la suma total de los poderes, organismo, entes centralizados y descentralizado, legislativo y judicial.
Hace algunos días los vecinos de Uspallata reclamaron frente al atropello que se lleva a cabo en el lugar con el Proyecto conocido como “San Jorge” y para generar caos y miedo infiltro idiotas útiles de la UOCRA y barras Bravas para que la protesta pacífica terminara mal, para con los postulados de Joseph Goebbels, los roles frente a la sociedad informada por los medios abyectos invertidos, los malos buenos y los buenos malos.
Pero no termino todo ahí, le largo, la jauría de su ejército judicial, para generar miedo, zozobra y las intenciones de que ningún mendocino se anime a opinar ni actuar contrario a los designios del Gobierno de Mendoza, con mucha potencia en tiempo record, sentenció a imputados para que así quienes vienen detrás, por miedo, ni piensen en levantar una bandera distinta.
La Jueza Dra. Amalia Yornet, del Juzgado penal Colegiado N°8. Resolvió, con las herramientas que la justicia le otorga, nada fuera de la Ley, con caratulas maquilladas, llegar a figuras procesales, equiparando a los imputados al rango de terroristas.
Miguel Pablo González: Se realizó un juicio abreviado, donde el imputado admitió la comisión y responsabilidad por los hechos que se le atribuyen, y en un acuerdo entre las partes -defensa técnica, querella, Ministerio Público Fiscal e imputado- se resolvió la imposición de una condena a TRES AÑOS DE PRISIÓN CONDICIONAL con las siguientes obligaciones: fijar un domicilio real, cumplir la prohibición de salir del país, no trasgredir la prohibición de acercamiento impuesta hacia el Sr. Vera y su familia, presentarse ante la comisaría de Uspallata cada tres meses y no volver a cometer hechos delictivos. Para llegar a la pena impuesta, se tuvo en cuenta que el imputado no posee condenas anteriores y presenta diferentes condiciones que ameritan tal condena condicional.
SI COMO LEEN TEXTUAL INFORMACION JUDICIAL “TRES AÑOS DE PRISION CONDICIONAL”
Abogados penalistas muy importantes de Mendoza sostiene que esto es un papelón.
Pero no quedo todo ahí.
- Marcelo Daniel Correa Molina: Respecto de él, sobre quien pesa una imputación menor, la jueza a cargo ordenó el recupero de la libertad con una fianza de 500 mil pesos, y se ordenó a la constatación de su domicilio real en la zona de Uspallata. Deberá además cumplimentar una serie de reglas de conducta entre las que figura la prohibición de acercamiento al Sr. Vera y su familia como así también a su vivienda. Además, debe concurrir a la sede del MPF en forma semanal en horarios y días a convenir. Correa Molina tampoco puede salir de la provincia de Mendoza ni del país ni volver a cometer hechos delictivos.
En este caso, la imputación se había efectuado por lesiones leves y por pertenecer a una agrupación para la coerción ideológica, previsto y penado por los arts. 89 y 213 bis del Código Penal.
Ahora las asambleas por el agua de Mendoza de acuerdo a la Jueza, son de acuerdo a la Justicia de Mendoza “Agrupaciones para la coerción ideológica” equiparando, en la sustancia a cualquier grupo fundamentalista o terrorista, pero también, la figura le cabe a cualquier mendocino de bien que piense, distinto del Gobierno, si un mendocino común, decide participar de una marcha en contra de la minería, con el precedente determinado por este fallo, puede ser víctima , con la legalidad en la mano de la justicia , de ser considerado un terrorista , la legitimidad acá no cuenta, el reclamo legítimo de cualquier sociedad termino estando aislado en un rincón obscuro.
El nuevo paradigma o reconfiguración del Poder menduco tiene muchos ejemplos, pero este es uno que muestra a las claras como estamos siendo sometidos y silenciados, todos los mendocinos que pensemos distinto a los lineamientos del Gobierno, somos potenciales presos condicionales, caminando sin protección en una democracia fingida y manipulada a beneficio de los negocios.