Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 10:24 - Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre /

ACTUALIDAD

26 de febrero de 2025

INSEGURIDAD CADA DIA PEOR, LAS CLAVES CON CASO TESTIGO

La seguridad o inseguridad en Tunuyán, de acuerdo al termino elegido, cada día debemos sostener está con viento a favor de la delincuencia, los vecinos a diario sufren hurtos, robos, violencia y los comercios no están exentos, dos casos demuestran que nadie, ni nada esta librado de este mal.

El caso testigo es el violento robo de un hombre de 69 años, en su kiosco, con una treta muy particular, una mujer que pide ayuda para ingresar a la vivienda fingiendo ser víctima de violencia de género, para momentos después, consumar la agresión violenta, al vecino, que le brindo cobijo frente a la farsa , por parte de su cómplice, un hombre ingresa al domicilio y golpea con un escombro en el rostro provocando heridas al hombre y comprometiendo el ojo de la víctima, quien hace muy poco había sido operado del corazón.

Mientras es agredido por el cómplice de la mujer, esta misma se dedica a robar cigarrillos, si, como leen, nuestra vida vale unos atados de cigarrillos.

Vecinos de la zona hacen doce (12) llamadas al 911, la pareja huye, pero son visto por testigos presenciales, cuando llega la policía se encuentra, con la victima ensangrentada golpeada en su rostro y aun protegiéndose el pecho, cuidando con recelo lo que dejo una intervención quirúrgica cardiaca muy importante, como su tesoro para la sobrevivencia.

¿PORQUE CADA VEZ SON MAS LOS CASOS DE ESTAS CARACTERISTICAS?

Porque la delincuencia esta jugada y sin fichas, con un panorama complejo, porque el Gobierno de Mendoza no sabe cómo abordar el tema interdisciplinariamente con toda la fuerza necesaria para combatir el flagelo más importante para los mendocinos y mendocinas.

Porque los delincuentes tienen claro que ingresan por una puerta y salen por otra, confirmado, que “la puerta giratoria” que Cornejo se ufana en sostener no existe con sus medidas y reformas, solo es más grande y fácil de vulnerar.

Porque la primer etapa en donde trabajan los ayudantes fiscales, puede ser ineficiente, vacías de las acciones mínimas para proteger víctimas, porque en su mayoría, son profesionales de la justicia, que ingresan por política, de la mano de la logia judicial creada por Cornejo y D’Agostino, con casos que lo demuestran como el Ayudante Fiscal Ortiz que salto de una banca de concejal al Ministerio publico fiscal directamente, sin ningún prurito ni de Él ni del partido gobernante o el caso de la ayudante fiscal que interviene inicialmente en este caso testigo , López Frugoni, que obvio medidas tan importantes, como secuestran el elemento contundente de la agresión y considerar un robo, entre otras medidas que debieron ser corregidas 24 y 48 horas más tardes del hecho por los ayudantes fiscales de turno , la Dr. Porro t el Dr. Cappi que si dimensionaron el hecho y conectaron otro hecho que López Frugoni ni vio, ni vería tampoco, porque la idoneidad es el principal requisito constitucional, pero en Mendoza militante mata curriculum vitae, llegan a esos puesto por la tangente y nadie dice nada.

Porque cuando ascendemos en la complejidad judicial de las causas tenemos tres fiscales como Garnica, Torres y Gómez, que son excelentes, con mucha experiencia, con mucho criterio, con todo aquello que necesita una sociedad, pero por buen trabajo que hagan tenemos jueces garantistas como Di Bari, o jueces funcionales al gobierno, designados entre gallos y medianoche , tras el manejo de la logia judicial mencionada a través del Consejo de la magistratura, que aun siendo buenos jueces, pueden ser funcionales al “Patrón” que los puso en ese lugar y no a la justicia misma.

En el medio de todo esto se genera un hecho complicado, pero real, concreto muy cercano a la sensación de indefensión que sufrimos, con testigos oculares del hecho, algunos allegados a la víctima mientras este se encontraba internado en el Hospital Central, con su ojo comprometido y con los datos aportados por vecinos, llegan hasta el domicilio de los agresores buscando justicia por mano propio y se genera una gresca que podría haber sido evitada si la justicia muchas horas antes, hubiera detenido a los agresores, pero eso no fue así, solo para dimensionar, los familiares de la víctima pudieron conocer la información de las identidades y la ayudante fiscal López Frugoni no, aun siendo un robo agravado con violencia, no detuvo a nadie.

Pero los ayudantes fiscales que fueron ingresando 24 y 48 horas del suceso, si hicieron su trabajo, estuvieron en contacto con los fiscales para llevar a cabo las medidas que dos días antes deberían haberse llevado a cabo, atendiendo no solo la caratula del hecho sino conectando una agresión que podría haber sido solo una riña entre personas, sin conexión alguna.

Por todo lo expuesto es que cada vez la inseguridad crece, la delincuencia le agarro la mano a la ineficiencia del sistema y sus personajes, la puerta giratoria que                Cornejo nos vendió, como su gran reforma solo ha sido un espejismo escondido en la realidad de tener un ejecito judicial propio, que vela por la política y no la comunidad.

El ministerio de inseguridad e injusticia está a la deriva, no tiene un plan o programa, Mercedes Rus puede tener el mejor cv para el cargo, los mayores conocimientos, pero evidentemente no tiene la pedagogía necesaria para sostener la crisis, lo demuestra en caso como Tunuyan, con las autoridades que designa, por acuerdos políticos de Cornejo, exponiendo a la sociedad, con diletantes extremos, cargados de soberbia, porque no se debe olvidar, que el poder encandila.

En la Justicia, como en cualquier ámbito de trabajo hay gente buena y gente mala, gente eficiente y gente ineficiente, no escapa a las generales de la Ley, pero también hay trabajadores honestos, con experiencia, probos y dotados de virtudes, aunque también hay, parásitos que llegan por la puerta de atrás, con la palmada mafiosa de la política, que los sostiene y apaño, a riesgo de no llegar a encontrar la justicia, que en realidad es el único fin que la sociedad reclama.

COMPARTIR: