Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 21:18 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

14 de febrero de 2025

El nuevo subsecretario de Ambiente aseguró que el Gobierno falló en la prevención de incendios

Fernando Jorge Brom planteó que muchas veces no están los recursos en los lugares que tienen que estar para combatir el fuego. Además, dijo que hasta ahora hubo una “no comprensión de que el tema ambiente es absolutamente ecológico” y no “ideológico”

>Fernando Jorge Brom, nuevo subsecretario de Ambiente tras la renuncia de Ana Lamas, aseguró que los incendios en los bosques serán la prioridad de su gestión y reconoció que hasta ahora hubo fallas en la prevención.

Brom, hasta ayer vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, asumió este viernes luego de que Lamas presentara su dimisión por motivos personales.

“Esto tiene mucha contingencia natural, como el rayo que en diciembre originó (un incendio) en los bosques naturales de la Patagonia. Eso es imprevisible. Totalmente. Eso ha sucedido también en en el circuito de California, donde ha arrasado miles de casas y en Argentina también. Así que todo eso hay que prevenirlo, pero hay que tener una alerta, yo diría brigadistas y alertas tempranas”, desarrolló.

Brom, de 74 años, además de ser funcionario es músico e integró en los años 70′ la famosa banda Industria Nacional, autora de las canciones “Un día de Paseo en Santa Fe” y “Adiós, Chau, Adiós”, entre otras.

El funcionario llenó de elogios a su antecesora en el cargo. Aseguró que sufrió “un desborde en sus funciones de posiblemente no comprensión de que el tema ambiente no es un tema ideológico, sino que es un tema absolutamente ecológico”. “Es un derecho humano y una obligación humana preservarlo y cuidarlo, porque es dónde vivimos, es la casa en que vivimos”, resumió.

Desde principios de año, la Patagonia enfrenta incendios forestales en las zonas de El Bolsón Epuyén, en Chubut, y en los parques nacionales Nahuel Huapí Lanín, en Río Negro y Neuquén. El Gobierno atribuyó el origen de los focos ígneos a la acción humana directa vinculada a grupos mapuches, y no a razones asociadas al cambio climático. Pero el problema trasciende a la Patagonia. También se registraron incendios en la provincia de Corrientes, donde ya se superaron más de 100 mil hectáreas arrasadas por el fuego en las localidades de Curuzú Cuatiá, Mercedes y otras localidades litoraleñas, y en regiones de Córdoba y Catamarca.

En el caso de los siniestros originados por la acción de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que este viernes fue reconocida por el Gobierno como una organización terrrorista, Brom indicó que sus acciones deben ser perseguidas y judicializadas.

“Y acá ya no se trata de de derechos humanos. Justamente yo vengo de estar un año en la gestión en el INAI y ha habido también mucha manipulación de los temas, no solamente de terrorismo, que ya es extremo, sino de criminalidad, donde también eso hay que combatirlo. Yo diría que se ideologiza y se politiza. Lo que originalmente son derechos humanos se transforman en un negocio. La venta en tala de árboles, el incendio de bosques deliberado para poder cambiar la perspectiva de un bosque y transformarlo en una plantación, en un cultivo... Eso sí hay que perseguirlo con todos los medios, tanto legales como judiciales”, explicó.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet