Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:34 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

ACTUALIDAD

13 de febrero de 2025

ESTAFAS VIRTUALES, TODAS, QUÉ HACER

Cada vez vemos y escuchamos más casos de estafas, ya sea porque nos robaron el celular, porque nos hackearon la cuenta de WhatsApp o la billetera virtual. En este especial de Chequeado, te contamos cuáles son las estafas más frecuentes a las que tenés que estar atento, qué hacer si sos una víctima y cómo puedes evitarlas.

¿Qué hacer si te roban la cuenta de WhatsApp?

Se suele decir que “hackearon la cuenta de WhatsApp” cuando acceden a habilitar la sesión con nuestro número de teléfono en otro dispositivo. Esto es posible si los ciberdelincuentes accedieron a nuestro código de verificación, ese número que aparece cuando instalamos por primera vez la aplicación de WhatsApp en un celular o la reinstalamos en otro dispositivo.

 

Los pasos a realizar si te hackean el WhatsApp son:

 

Avisar a tus contactos que la cuenta fue vulnerada

 

Notificar a WhatsApp

 

Cerrar todas las sesiones activas de WhatsApp Web

 

Si el ciberdelincuente activó la verificación en 2 pasos

¿Qué podemos hacer para reforzar la seguridad de nuestra cuenta de WhatsApp y para que, a futuro, no nos roben los datos?

 

No compartir el código de verificación con nadie

 

Activar la verificación en 2 pasos

 

Agregar un mail de resguardo

 

Llamá por teléfono a quien te está escribiendo si te parece sospechoso

 

Si recibís mensajes sospechosos, no los abras y bloqueá al remitente.

¿Qué hacer si te roban el celular?

Cuando nos roban o perdemos el celular hay que pensarlo como un homónimo de nuestra billetera analógica. Allí tenemos aplicaciones de bancos, billeteras virtuales y hasta aplicaciones que tienen asociadas nuestras tarjetas de crédito.

 

¿Qué podés hacer si te roban el celular?

 

Denunciar el robo del equipo al *910

 

Bloquear el número de IMEI

 

Cambiar los accesos a las aplicaciones

 

Bloquear preventivamente las cuentas de billeteras virtuales

 

Desasociar las tarjetas de crédito

 

Hacer la denuncia en la comisaría

 

Notificar el robo al banco.

¿Qué hacer si sufrís una estafa bancaria?

Puede que el estafador logre que le demos acceso a nuestro homebanking o que nos clonen la tarjeta física al perderla de vista.

 

¿Qué podés hacer si sufriste una estafa bancaria?

 

Denunciar la estafa en el banco y/o en la tarjeta

 

Denunciar la estafa en la comisaría

 

Contar con toda la información disponible para hacer las denuncias

¿Qué podemos hacer para prevenir una estafa bancaria?

 

Nunca dar datos bancarios

 

No responder mensajes sobre un supuesto error al realizar una transferencia bancaria

 

No perder de vista la tarjeta de crédito al realizar un pago físico

 

No se aconseja escribir en las redes sociales del banco

 

Activar las notificaciones de los movimientos de la tarjetas.

¿Qué hacer si te estafaron con un mensaje falso de SMS o mail?

Algunos estafadores suelen suplantar su identidad y robar los datos personales y bancarios a través de un mensaje de texto o de un correo electrónico: nos envían un texto con alguna excusa, como el envío de un paquete a entregar, y nos solicitan nuestros datos personales a través de un link o un formulario a llenar.

 

En caso de que la persona haga click en esos enlaces o llene esos formularios e ingrese los datos bancarios, los ciberdelincuentes se apoderan de esa información y realizan distintas acciones; una de las más habituales es realizar compras con la tarjeta de crédito de sus víctimas.

 

¿Qué podemos hacer si te estafaron con un mensaje falso de SMS o mail?

 

Denunciar la estafa

 

Si es un sitio web, denunciarlo ante Google

 

Si el estafador suplanta la identidad de una empresa, avisales

¿A qué estar atento para evitar caer en una estafa por SMS o mail?

 

Chequear siempre el remitente antes de abrir cualquier correo electrónico o mensaje

 

Comprobar si el enlace es oficial de la empresa o institución

 

Prestar atención a las faltas de ortografía

 

No responder a ningún correo electrónico, mensaje o llamado telefónico que solicite información personal.

COMPARTIR: