Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 16:55 - Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial /

13 de febrero de 2025

Uno por uno: así votaron los diputados el proyecto de Ficha Limpia

Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición

>El proyecto de La sesión, que se llevó a cabo durante gran parte de este miércoles, fue presidida por el presidente de la cámara baja, Martín Menem. El resultado de la votación reflejó el posicionamiento de los distintos bloques políticos respecto a la iniciativa, con un fuerte respaldo de sectores alineados con el oficialismo y parte de la oposición, mientras que el rechazo provino principalmente del bloque Unión por la Patria y representantes de la izquierda.

El debate se extendió por varias horas y estuvo marcado por fuertes cruces entre los distintos bloques. Mientras el oficialismo y la oposición dialoguista defendieron la medida como un avance en la transparencia electoral, desde Unión por la Patria y el Frente de Izquierda denunciaron que la iniciativa se trata de una herramienta de proscripción política. A continuación, un detalle sobre cómo votaron los diputados, segregado por tipo de voto.

El bloque La Libertad Avanza apoyó en su totalidad el proyecto, junto a los legisladores del PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica. También sumaron votos afirmativos diputados de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y otros espacios provinciales.

La aprobación del proyecto responde a la intención de los legisladores de promover transparencia en la gestión pública y restringir el acceso a cargos políticos a quienes hayan sido condenados por delitos de corrupción.

Oscar Agost Carreño, Manuel Ignacio Aguirre, Sabrina Ajmechet, Lisandro Almirón, Pablo Ansaloni, Marcela Antola, Damián Arabia, Alberto Gustavo Arancibia Rodríguez, María Fernanda Araujo, Martín Ardohain, Martín Arjol, Lourdes Micaela Arrieta, Alberto Arrúa, Belén Avico, Karina Ethel Bachey, Héctor W. Baldassi, Nancy Ballejos, Karina Banfi, Atilio Benedetti, Beltrán Benedit, Bertie Benegas Lynch, Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, Rocío Bonacci, Alejandro Bongiovanni, Gabriel Bornoroni, Victoria Borrego, Sofía Brambilla, Gabriela Brouwer de Koning, Juan Fernando Brugge, Pamela Calletti, Marcela Campagnoli, Mariano Campero, Sergio Eduardo Capozzi, Fernando Carbajal, Ana Carla Carrizo, Pablo Cervi, Gabriel Felipe Chumpitaz, Gerardo Cipolini, Julio Cobos, Mariela Coletta, Marcela Coli, Facundo Correa Llano, Carlos D’Alessandro, Rodrigo De Loredo, María Florencia De Sensi, Romina Diez, Agustín Domingo, Nicolás Emma, José Luis Espert, Eduardo Falcone, Mónica Fein, Agustín Fernández, Carlos Alberto Fernández, Elia Marina Fernández, Daiana Fernández Molero, Maximiliano Ferraro, Alida Ferreyra, Germana Figueroa Casas, Alejandro Finocchiaro, Mónica Frade, Carlos García, Ignacio García Aresca, Ricardo Garramuño, Melina Giorgi, Silvana Giudici, Álvaro González, Gerardo Gustavo González, Gerardo Huesen, María Cecilia Ibañez, Fernando Adolfo Iglesias, Pablo Juliano, Florencia Klipauka Lewtak, Luciano Andrés Laspina, Lilia Lemoine, Osvaldo Llancafilo, Mercedes Llano, Hernán Lombardi, Juan Manuel López, Ricardo Hipólito López Murphy, Silvia Lospennato, Lorena Macyszyn, Facundo Manes, Martín Maquieyra, Nadia Márquez, Álvaro Martínez, Nicolás Mayoraz, Gladys Medina, Martín Menem, Gerardo Milman, Guillermo Montenegro, Francisco Monti, Emilio Monzó, Francisco Morchio, María de los Ángeles Moreno, Julio Moreno Ovalle, Lisandro Nieri, José Nuñez, Paula Oliveto Lago, Paula Omodeo, Emilia Orozco, Pablo Outes, Marcela Marina Pagano, Santiago Pauli, Esteban Paulón, José Peluc, Luis Albino Picat, Nancy Viviana Picón Martínez, Carolina Piparo, Juan Carlos Polini, María Celeste Ponce, Fabio José Quetglas, Manuel Quintar, Marilú Quiróz, Florencio Randazzo, Verónica Razzini, Roxana Reyes, Cristian A. Ritondo, Jorge Rizzotti, Laura Rodríguez Machado, Ana Clara Romero, Yamila Ruiz, Roberto Antonio Sánchez, Juliana Santillán Juárez Brahim, Diego Santilli, Santiago Santurio, Natalia Silvina Sarapura, María Sotolano, Margarita Stolbizer, Danya Tavela, Martín Alberto Tetaz, Alejandra Torres, Aníbal Tortoriello, José Federico Tournier, César Treffinger, Daniel Vancsik, Patricia Vásquez, Yolanda Vega, Pamela Fernanda Verasay, María Eugenia Vidal, Lorena Villaverde, Martín Yeza, Oscar Zago, Carlos Raúl Zapata.

Los 98 votos en contra provinieron en su mayoría del bloque de Unión por la Patria, que argumentó que la medida vulnera derechos constitucionales y es un mecanismo de proscripción política. También votaron en contra los legisladores del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U). Argumentaron que la medida podría vulnerar derechos constitucionales y ser utilizada como un instrumento de proscripción política.

Dos diputados se abstuvieron de votar: Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal - Buenos Aires) y Nicolás Massot (Encuentro Federal - Buenos Aires). Aunque no emitieron comentarios tras la sesión, se especula que su decisión respondió a discrepancias dentro de su propio espacio político.

Por otro lado, 13 legisladores estuvieron ausentes al momento de la votación. Entre ellos se encuentran:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet