Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 22:59 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

12 de febrero de 2025

Autos eléctricos e híbridos sin aranceles: el método del gobierno para bajar el precio de los 0 km más accesibles

Dos reuniones con las cámaras de fabricantes e importadores, arrojaron novedades respecto al cupo de 50.000 autos electrificados que podrán traerse con beneficios impositivos. El gobierno quiere autos nuevos más baratos

>Luego de dos importantes reuniones llevadas a cabo entre lunes y martes entre las autoridades del Ministerio de Economía y las entidades que representan a los fabricantes e importadores de automóviles de Argentina, se conocieron más detalles del modo en que el gobierno piensa aplicar su última medida pensada para impulsar la baja del precio de los autos cero kilómetro del mercado local.

Luego de ambos encuentros, el gobierno dará a conocer la reglamentación final que se aplicará para permitir que tanto terminales automotrices como importadoras oficiales, puedan evaluar si tienen productos que puedan entrar en el cupo de 50.000 autos anuales, destinado a vehículos propulsados por cualquiera de los sistemas de hibridación existentes o completamente eléctricos, los que no pagarán el arancel de importación de extra zona del 35% que sí se aplica a los autos convencionales en la actualidad.

El motivo de la reunión era explicarle por separado a las partes involucradas, cómo funcionará este programa que diseñó el gobierno para impulsar aún más la baja de precios de los autos cero kilómetro, al establecer ese cupo de un volumen de autos que será cercano al 10% del mercado proyectado para 2025, y que tendrán que cumplir con varias condiciones, aunque la principal, que tengan un precio en puerto de embarque (precio FOB - Free on board) menor o igual a USD 16.000.

El arancel del 35% a los productos de extra zona, es decir los que provengan de Estados Unidos, Asia o Europa, es el máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC), y se aplica como parte del acuerdo de libre comercio que Argentina tiene con Brasil, por el cual se pueden intercambiar vehículos sin arancel alguno entre sus fábricas, pero ambos aplican el 35% a los que llegan desde regiones o países transcontinentales.

También se explicó que el precio FOB de USD 16.000 como tope es precisamente para que en el mercado argentino exista una verdadera motivación para los consumidores con autos más económicos que los actuales del mercado, y que a la vez empiece a establecer un piso más alto del actual de vehículos propulsados por tecnologías sustentables accesibles.

También quedó establecido que el cupo se asignará por grupo empresario y no por marcas, de modo tal que aquellas compañías que tienen varias marcas de vehículos deberán distribuirlo entre los productos que tenga en el rango de precio y característica exigidos por el gobierno.

Una de las preocupaciones del sector, tanto de fabricantes como importadores, es que hasta que no se tenga la reglamentación final y detallada del decreto no se podrá saber qué modelos tiene cada marca disponibles para intentar traer, y cuales requerirán una negociación con la casa matriz si el precio es superior pero cercano a los USD 16.000 FOB. En varios casos, existen modelos que tienen un precio que llega hasta los USD 20.000 y que el único modo de verse beneficiados con el régimen especial es que el fabricante subvencione el precio para llegar al tope puesto por el gobierno.

Pero una vez determinados los autos que las marcas puedan importar con este beneficio, habrá que homologar esos autos en Argentina. El gobierno ha planteado que tiene la intención de reglamentar un sistema de homologación semiautomática para los productos fabricados en países con certificaciones industriales internacionales, como sucede con los modelos europeos o de Estados Unidos, y que intentará hacer lo mismo con las marcas de otro origen, Japón, Corea y China entre ellas, siempre que tenga esa certificación industrial global y reconocida en todo el mundo.

De todos modos, una vez confirmado el cupo de cada marca, el importador podrá pedir el embarque mientras se hace la homologación, con lo que se cree que a más tardar en cuatro meses, los vehículos deberían estar en el puerto argentino para su nacionalización. De este modo, en los casos de modelos que requieran homologación nacional, la disponibilidad de unidades podría darse entre fines de julio y principios de agosto.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet