Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:44 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

29 de enero de 2025

Cúneo Libarona anunció el cierre de 155 sedes del Registro Automotor: “Arrancó la motosierra 2.0″

El ministro de Justicia ratificó su objetivo de ir hacia una modernización digital. En total ya fueron disueltas 320 sedes

>En línea con el objetivo del Gobierno, que busca digitalizar el 100% de los expedientes de vehículos en circulación en Argentina, el ministro de Justicia, La medida que tiene como finalidad seguir con la reducción de costos y la simplificación de algunos trámites había sido una de las promesas de campaña de Javier Milei. En este sentido, desde su llegada al Gobierno ya son un total de 320 sedes las que fueron diluidas.

Arrancó la motosierra 2.0 en los Registros Automotores, hoy cerramos 155 más. En poco más de un año, le pasamos la motosierra al 20% de los Registros Automotores”, informó el funcionario nacional.

Tal como lo había adelantado en otras oportunidades, Cúneo Libarona ratificó que su objetivo es crear una ventanilla digital única nacional por medio de la que se podrán dar altas de unidades cero kilómetro o transferir automotores de segunda mano entre particulares.

“Por eso modernizamos la cédula azul, para que puedas obtenerla en menos de 5 minutos a través de la aplicación Mi Argentina y permitimos la libre inscripción de los vehículos 0 km en cualquier sede del país, sin restricción por domicilio”, ejemplificó el ministro de Justicia.

En la misma línea, reveló que en los próximos días anunciará desde su cartera una serie de nuevas medidas que afectarán a la burocracia en los Registros. “Vamos a terminar con este disparate que le complica la vida a los argentinos de bien. Esta es la motosierra 2.0 del Presidente Javier Milei para seguir achicando el Estado”, concluyó.

La transformación del actual sistema registral de automotores es la medida más profunda de todas las que quiere implementar la administración Milei. La meta más grande es ir hacia un Registro digital. Sin embargo, para concretarlo se deben cumplir dos condiciones esenciales.

“Hay plataformas ya desarrolladas que se podrían comprar para poder implementar el registro automotor remoto en muy poco tiempo, pero para eso debe estar toda la información de los autos y motos que están circulando en un formato digital”, respondieron especialistas del sector a este medio.

Y agregaron: “No tenemos la cifra exacta, pero estimamos que al menos un 30% de los expedientes siguen estando en formato puramente físico y lo tiene en su poder la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). Desde 2017 se empezó a utilizar el 08 digital, que es sólo una precarga, pero que permite tener una base de datos algo acotada en formato digital. Eso no significa que sea una base digital y funcione como tal, pero al menos es algo ya digital que debería usarse como base”.

Hace un año, cuando este tema era uno de los que se mencionaban como una prioridad para el nuevo gobierno, el padrón de Registros del Automotor era de 1557 dependencias. Hoy, el sitio web de la DNRPA tiene 1.554 registros.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet