Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 17:24 - DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata / TURISMO EN MENDOZA " LA VERDAD" DATO MATA RELATO / CRUDO A TU CAUTIVO / El intendente Emir Andraos y la Ministra Mercedes Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad ciudadana a través del CIO / SAN CARLOS CELEBRÓ EL "DIA DEL ARTESANO" / DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO / DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO? / La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo / Pablo Semán: ?Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos? / Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional / Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes / DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13" / TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías / La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel / El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas / Argentina se entrenó de cara a los duelos frente a Uruguay y Brasil por Eliminatorias: cómo formaría ante la ausencia de Messi / DEL DICHO AL HECHO "HACERSE DE LA VISTA GORDA" / ESTAMOS MAL , PERO VAMOS BIEN / LUJÁN DE CUYO: más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025 /

29 de enero de 2025

El Gobierno está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO y debatirá el proyecto la próxima semana en Diputados

El oficialismo recibió hoy en el Congreso a los bloques dialoguistas. Apuntan a tratar la reforma electoral el jueves 6 de febrero. Ficha Limpia quedará para el 11. Quejas opositoras por el Presupuesto 2025

>El Gobierno se reunió este martes en la Cámara de Diputados con los bloques dialoguistas para analizar el cronograma para las sesiones extraordinarias y acercar posiciones sobre los dos puntos principales del temario: la eliminación de las PASO y Ficha Limpia.

En representación del oficialismo estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán; el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi; el jefe de bloque libertario Gabriel Bornoroni. Por el lado de la oposición estuvieron, entre otros, Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), Karina Banfi y Soledad Carrizo (UCR), Carlos Fernández (Innovación Federal), Pablo Juliano (presidente del bloque Democracia para Siempre) y Pablo Cervi y Mariano Campero (radicales “con peluca”).

Los representantes de la Casa Rosada también dejaron en claro que el tema prioritario para el oficialismo es la eliminación de las PASO. Los bloques dialoguistas, por su parte, le dejaron saber que no hay consenso para su eliminación pero sí podrían llegar a los 129 votos si optan por la suspensión sólo para este año.

“Se los ve muy relajados, seguro que tienen un acuerdo cerrado con el kirchnerismo”, protestó uno de los participantes de la reunión.

El bloque Unión por la Patria no fue invitado formalmente a la reunión -tampoco la Izquierda- y cerca de Germán Martínez, su presidente en Diputados, aseguran que no se pronunciarán hasta que se convoque formalmente al debate en comisión. Esto ocurrirá, según el cronograma tentativo de los libertarios, el martes 4 de febrero; ese mismo día buscarán firmar el dictamen para hacer lo propio con el proyecto de Ficha Limpia al día siguiente.

Por otro lado, el Gobierno no está ni siquiera cerca de juntar los votos necesarios para el resto de la reforma política, que abarca cambios en el régimen de financiamiento de los partidos políticos (por ejemplo, que no haya límites para el financiamiento privado) y los cambios en los requisitos para mantener la personería jurídica.

En cuanto al debate por Ficha Limpia, los dialoguistas no vieron con buenos ojos que quede para la semana del 11 de febrero porque entienden que el Gobierno tratará primero la reforma electoral -”el único tema que realmente les importa”- y luego perderá impulso.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet