Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 14:15 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

29 de enero de 2025

Jornada financiera: bajó el riesgo país ante la expectativa de que el acuerdo con el FMI está más cerca

Mientras persistió la salida de fondos posicionados en acciones argentinas, la deuda continuó con la recuperación de precios. El indicador de JP Morgan cedió a 624 puntos. El BCRA compró USD 103 millones en el mercado y el dólar libre quedó sin variantes a $1.230

>Los bonos soberanos recuperaron el sesgo alcista y se diferenciaron de las acciones, que siguieron en proceso de corrección de precios y se perdieron del rebote impulsado este martes por los indicadores de Wall Street.

Si bien es cierto que se produjo un ajuste en los precios de los bonos den dólares (Bonares y Globales) a partir del 9 de enero, cuando se hizo efectivo el pago de capital y renta de los títulos reestructurados, las cotizaciones aún orillan los USD 70 en promedio y persisten estabilizadas en dicho umbral, con rentabilidades en dólares aún por encima del 10% anual.

El vocero presidencial Manuel Adorni dijo en conferencia de prensa que “no hay una fecha (para el acuerdo con el FMI). El acuerdo por supuesto que va a estar. Entendemos que no va a haber inconvenientes para el acuerdo, no hay tiempos no hay montos definidos”.

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires revirtió una suba inicial de 1% y pasó hacia las 14 horas a una pérdida superior al 2%. El panel de acciones líderes cerró con leve baja de 0,1%, en los 2.435.628 puntos. Así marca en enero un retroceso de 3,9% en pesos y de 2,7% en dólares (“contado con liquidación”).

Con alzas generalizadas en Wall Street -el Nasdaq subió 2%-, entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en EEUU se extendían las bajas a la hora de cierre de la Bolsa porteña, encabezadas por Bioceres (-3,8%), Vista Energy (-2,8%) y Tenaris (-2,7%).

“Tras un lunes rojo para los mercados de acciones a nivel mundial, impulsado por desarrollos de inteligencia artificial en China que serían más eficientes en costos, el mercado local seguirá moviéndose con cautela”, indicó Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS. Recordó que el “lunes, el Merval medido en ‘contado con liquidación’ cayó más de 5% en este contexto, en un marco en que el rally de los últimos meses fue notable y que bien podría haberse ‘mezclado’ con tomas de ganancias razonables”.

Por otro lado, las reservas brutas cedieron en USD 90 millones, a USD 29.794 millones de dólares. Sin pagos al exterior ni variaciones significativas en la cotización de otros activos, en enero vienen impactando los consumos con proveedores en el exterior -en el mes de mayor salida de divisas por turismo emisivo-, lo que se refleja en el descenso del stock de depósitos en moneda extranjera. Éstos en su mayor parte se computan como reservas.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet