Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 14:55 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

29 de enero de 2025

Jornada financiera: bajó el riesgo país ante la expectativa de que el acuerdo con el FMI está más cerca

Mientras persistió la salida de fondos posicionados en acciones argentinas, la deuda continuó con la recuperación de precios. El indicador de JP Morgan cedió a 624 puntos. El BCRA compró USD 103 millones en el mercado y el dólar libre quedó sin variantes a $1.230

>Los bonos soberanos recuperaron el sesgo alcista y se diferenciaron de las acciones, que siguieron en proceso de corrección de precios y se perdieron del rebote impulsado este martes por los indicadores de Wall Street.

Si bien es cierto que se produjo un ajuste en los precios de los bonos den dólares (Bonares y Globales) a partir del 9 de enero, cuando se hizo efectivo el pago de capital y renta de los títulos reestructurados, las cotizaciones aún orillan los USD 70 en promedio y persisten estabilizadas en dicho umbral, con rentabilidades en dólares aún por encima del 10% anual.

El vocero presidencial Manuel Adorni dijo en conferencia de prensa que “no hay una fecha (para el acuerdo con el FMI). El acuerdo por supuesto que va a estar. Entendemos que no va a haber inconvenientes para el acuerdo, no hay tiempos no hay montos definidos”.

El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires revirtió una suba inicial de 1% y pasó hacia las 14 horas a una pérdida superior al 2%. El panel de acciones líderes cerró con leve baja de 0,1%, en los 2.435.628 puntos. Así marca en enero un retroceso de 3,9% en pesos y de 2,7% en dólares (“contado con liquidación”).

Con alzas generalizadas en Wall Street -el Nasdaq subió 2%-, entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en EEUU se extendían las bajas a la hora de cierre de la Bolsa porteña, encabezadas por Bioceres (-3,8%), Vista Energy (-2,8%) y Tenaris (-2,7%).

“Tras un lunes rojo para los mercados de acciones a nivel mundial, impulsado por desarrollos de inteligencia artificial en China que serían más eficientes en costos, el mercado local seguirá moviéndose con cautela”, indicó Juan Manuel Franco, economista Jefe del Grupo SBS. Recordó que el “lunes, el Merval medido en ‘contado con liquidación’ cayó más de 5% en este contexto, en un marco en que el rally de los últimos meses fue notable y que bien podría haberse ‘mezclado’ con tomas de ganancias razonables”.

Por otro lado, las reservas brutas cedieron en USD 90 millones, a USD 29.794 millones de dólares. Sin pagos al exterior ni variaciones significativas en la cotización de otros activos, en enero vienen impactando los consumos con proveedores en el exterior -en el mes de mayor salida de divisas por turismo emisivo-, lo que se refleja en el descenso del stock de depósitos en moneda extranjera. Éstos en su mayor parte se computan como reservas.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet