Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:22 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

28 de enero de 2025

La esposa del gendarme argentino detenido por el régimen de Maduro pidió a la Corte Penal Internacional su intervención

“Estamos desesperados”, advirtió María Alexandra Gómez con un mensaje publicado en redes sociales y destinado al fiscal jefe de la CPI. El Gobierno nacional ya denunció el secuestro por parte de la dictadura de Venezuela ante el tribunal supranacional

>María Alexandra Gómez, la esposa de En su posteo, citó directamente a Karim Ahmad Khan, procurador de la CPI: “Mi marido y padre de nuestro hijo de 2 años, tiene hoy 51 días detenido e incomunicado. No sabemos en circunstancias y en qué lugar está. Ayúdenos, estamos desesperados”, planteó la mujer.

Más temprano había hecho otra publicación en la que expresó: “Libertad para Nahuel Agustín Gallo, detenido e incomunicado injustamente hace 51 días en Venezuela. Su familia necesita su liberación, lo estamos en esperando para regresar a casa”.

El 2 de enero el Gobierno de Javier Milei denunció ante la Corte Penal Internacional la detención arbitraria y desaparición forzada del gendarme.

Según el comunicado oficial de Cancillería, la denuncia incluyó una mención directa hacia el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, que defendió la decisión del régimen con relación a la situación de Gallo y, En el reportaje, Saab insistió con que Nahuel Gallo fue detenido por participar de una supuesta “conspiración” de alcance internacional y puso en duda el argumento de que viajó, en realidad, para visitar a su pareja.

La administración argentina enmarcó el secuestro del gendarme dentro de un presunto “patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad” ocurridos en Venezuela, argumentando que dichos actos se encuentran “claramente” bajo la jurisdicción de la Corte Penal Internacional (CPI). Durante su presentación ante este organismo, calificaron el hecho como una “violación grave y flagrante de los derechos humanos”.

Gallo, nacido en Catamarca, salió del país con permiso de las autoridades de Gendarmería Nacional. Desempeñaba sus funciones como suboficial en la provincia de Mendoza. Según contó su hermano Kevin, ya había trabajado asignado en Buenos Aires y en Chubut. Quería aprovechar las vacaciones del trabajo para visitar a Gómez, su pareja, y a su hijo que ya cumplió dos años, quienes llevaban ya siete meses en Venezuela por cuestiones de salud de familiares.

Gallo salió de Argentina hacia Chile en su auto personal y desde Santiago tomó un avión con destino a Bogotá, Colombia. Desde allí viajó en micro hasta Cúcuta, una ciudad fronteriza que se une a Venezuela a través del Puente Internacional Francisco de Paula Santander. Y quiso cruzar a bordo de un taxi hacia la ciudad de Ureña, en el estado de Táchira.

El 13 de diciembre, cinco días después del secuestro de Gallo, la Cancillería y el Ministerio de Seguridad emitieron un comunicado conjunto donde expresaron su “más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada” y exigieron de forma “categórica e inmediata” la liberación.

“Pese a la naturaleza estrictamente personal de su visita, fue detenido de manera inmediata, sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de sus derechos fundamentales”, decía el comunicado.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet