Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 10:46 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

ACTUALIDAD

27 de enero de 2025

SAN CARLOS: SU VENDIMIA

San Carlos festejó su fiesta máxima este sábado 25 de enero en el Teatro
Municipal Neyú Mapú, una celebración con mucha emoción y reconocimientos a
vecinos del Departamento.

En el lugar estuvo presente el Intendente Municipal Dr. Alejandro Morillas y miembros de su Gabinete, como así también figuras destacas y autoridades de otros departamentos y de la Provincia, como fue la presencia del Secretario Natalio Mema, también estuvo presente la Subsecretaria de Infraestructura María Teresa Baduí, miembros de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia. Acompañaron los Intendentes de Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez, de Tunuyán Emir Andraos y Tupungato Gustavo Aguilera. También acompañó la Reina Nacional de la Vendimia Agostina Saua, fiel a su compañera la Virreina Nacional Rocío Neila. La fiesta departamental se realizó en dos etapas, la Bendición de los frutos con el golpe de reja, la bendición junto a los sacerdotes del departamento y el brindis. Luego se realizó el sorteo de números, ya que en San Carlos la Reina Departamental es elegida por el pueblo. A continuación, Rocío, reina departamental de San Carlos y Virreina Nacional 2024 dio inicio a la fiesta.

 “Pueblo que late y se hace Vendimia”, dirigida por los directores Javier Arias y Nahuel Arce. Un pueblo que late, ¡permanece para siempre! Así es San Carlos... Es un corazón en pleno movimiento. Nuestra tierra está compuesta de vida en hijuelas, cómo venas, llevando esperanza a diferentes destinos que se entrelazan. Para llegar a la Vendimia, hay que acelerar los sentimientos y aflorar, esas sensaciones que revientan desde el alma cuando surgen las emociones, los recuerdos, las proyecciones en un futuro digo y equitativo. San Carlos siempre estuvo latiendo. Es una evolución de pulsaciones que nos lleva a la dicha de defender causas nobles, de llorar tras partidas abruptas. Es la esencia virtuosa en el campo y el progreso palpable en los tramos urbanos. La fiesta, nunca será una celebración sin el sentido homenaje al hombre de adentro, a la mujer soñadora, al artista bohemio. La fiesta, se hace latidos, y San Carlos, se convierte en una voz gritando a unísono que somos partículas fundamentales de un mismo corazón. Al final la puesta en escena, la cual brilló en una noche mágica de mucha emoción y reconocimientos a diferentes vecinos y reinas del departamento, las barras ya se comenzaban a oír. Los locutores de la noche comenzaron con el canto de votos y entrada la madrugada San Carlos ya tenia nueva Reina Departamental. Luz Soria, representando a la Villa Cabecera de San Carlos, fue coronada como nueva Reina de San Carlos, Virreina Departamental desde Chilecito, Mariam Moyano y en tercer lugar y como Embajadora de la Ganadería de San Carlos, Brisa Mutis de Casas Viejas. Ficha Técnica Vendimia Departamental San Carlos 2025 STAFF:   Intendente: Alejandro Morillas. Dirección y Producción Ejecutiva: Dirección de Cultura San Carlos. Lucas Corzo. Dirección de Espectáculo y Puesta en Escena: Nahuel Arce y Javier Arias. Producción y Asistencia General: María de los Ángeles Sara. Libreto: Juan Gallardo Morales. Dirección Técnica: Pablo Pizzolato. Dirección Audiovisual: Jonathan Ozan. Dirección de Actores: Luciana Larocca. Dirección Musical: Cristian Gorostiague y David Nahim. Coreógrafos Folklore: Rubén Zumaeta y Emilia Videla. Coreógrafa Contemporáneo: Alfonsina Alfaro. Encargada de Vestuario: Liliana Cuello. Encargado de utilería y escenografía: Lucas Abrego. Jefe de traspuntes: José Luis Morales. Monitores de Teatro: Emilce Fassanelli y Gustavo Olguín. Monitores de Folklore: Martín González, Sol Daró, Diego Fernando Maradona y Martina Narváez. Monitores de Contemporáneo: Liliana Rojas y Agostina Berón. Intendente: Alejandro Morillas. Dirección y Producción Ejecutiva: Dirección de Cultura San Carlos. Lucas Corzo. Dirección de Espectáculo y Puesta en Escena: Nahuel Arce y Javier Arias. Producción y Asistencia General: María de los Ángeles Sara. Libreto: Juan Gallardo Morales. Dirección Técnica: Pablo Pizzolato. Dirección Audiovisual: Jonathan Ozan. Dirección de Actores: Luciana Larocca. Dirección Musical: Cristian Gorostiague y David Nahim. Coreógrafos Folklore: Rubén Zumaeta y Emilia Videla. Coreógrafa Contemporáneo: Alfonsina Alfaro. Encargada de Vestuario: Liliana Cuello. Encargado de utilería y escenografía: Lucas Abrego. Jefe de traspuntes: José Luis Morales. Monitores de Teatro: Emilce Fassanelli y Gustavo Olguín. Monitores de Folklore: Martín González, Sol Daró, Diego Fernando Maradona y Martina Narváez. Monitores de Contemporáneo: Liliana Rojas y Agostina Berón. Asistente técnico: Ramiro Bastias. Voces en Off: Daniel Álvarez, Laura Bagnato, Luisina González, Laura Precioza y Nahuel Arce. Voz Actoral: Lucas Abrego. Participación especial: Nahuel Jofré . Utileros: Eliana Rossini, Romina Viola y Ana Paula Sánchez. Traspuntes: Guadalupe Scarel, Erika Conte, María de los Ángeles Videla, Oriana Márquez, Leonardo Cuello, Matías Rojas, Micaela Márquez. Diseño Gráfico: Santiago Rizzato. Elaboración de estructuras móviles: Obras Públicas Municipalidad de San Carlos. Asistencia de ensayos y casting: Dirección de Cultura San Carlos.  

COMPARTIR: