Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:08 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

ACTUALIDAD

24 de enero de 2025

Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo

Bajo la conducción del Intendente Esteban Allasino, en Lujàn de Cuyo las obras no paran. El Municipio puso en marcha un plan histórico de obras públicas, destinando el 41% del presupuesto anual a proyectos de infraestructura, continuando de esta manera con uno de sus ejes fundamentales de gobierno como es: la transformación del espacio público de todo el departamento.

Aprovechando la disminución del tránsito vehicular propia de esta época del año, se aceleran las obras en puntos estratégicos del departamento con el objetivo de minimizar molestias a los vecinos, mejorar la circulación vial y el espacio público. Este esfuerzo reafirma el compromiso de construir un Luján de Cuyo más conectado, seguro y moderno.

Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción de una nueva rotonda sobre calle Azcuénaga, un proyecto clave que redefine el ingreso a la ciudad de Luján y que está previsto finalizar en julio de 2025. Con financiamiento 100% municipal, esta infraestructura permitirá conectar la rampa de salida del Acceso Sur con la Lateral Oeste del mismo corredor, integrando el sector de servicios y los comercios cercanos.

Otro de los proyectos más destacados es la renovación integral de calle San Martín (Bulnes - Pueyrredón), una obra que contempla mejoras en la circulación vehicular y peatonal, con ampliación de trochas, nuevas veredas y rampas, iluminación LED y señalización moderna. Tambièn, se reorganizó el tránsito en la zona escolar y se instalaron garitas inclusivas, consolidando un entorno más seguro y accesible.

Además, la intervención en calle Quintana (Ruta Provincial 15 - Acceso Sur) incluye una ciclovía de 1.000 metros, nuevos desagües aluvionales y cruces seguros frente a la escuela María Auxiliadora. También se suman mejoras en la carpeta asfáltica, señalización vial y alumbrado LED, lo que garantiza mayor seguridad para peatones, ciclistas y automovilistas. En tanto, en calle J. J. Paso, la obra conectará estratégicamente con la ciclovía de Maipú, aportando más de 3.800 metros de infraestructura para ciclistas dentro del Plan Integral de Ciclovías.

Por otro lado, en calle Guardia Vieja se realizarán nuevas veredas, iluminación, dársenas de colectivos y un canal aluvional para mitigar inundaciones. Por su parte, La Puntilla contará con nuevas rotondas, ordenadores viales, un punto de encuentro saludable con aparatos aeróbicos y trabajos de asfaltado que incluyen desagües y ampliaciones en las principales arterias. Ambas obras buscan optimizar el tránsito y ofrecer espacios más seguros y accesibles.

Por último, en las plazas Mutual YPF (Carrodilla) y Urviser (Perdriel) se impulsa una gran renovación con enfoque inclusivo y recreativo. En estos espacios se incorporan juegos infantiles, áreas deportivas, senderos accesibles, iluminación LED y mobiliario urbano para garantizar su disfrute en familia. Con estas acciones, Luján de Cuyo refuerza su compromiso con un desarrollo urbano sostenible que mejora el día a día de vecinos y visitantes.

“Gracias a un gran trabajo de equipo, hemos logrado destinar el 41% del presupuesto de este año a obras y proyectos, para continuar con la transformación màs importante de la historia del departamento y de esta manera poder recompensar el gran esfuerzo que hacen todos los vecinos de Lujàn de Cuyo” afirmó el intendente municipal Esteban Allasino.

COMPARTIR: