Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 18:59 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

ACTUALIDAD

24 de enero de 2025

Tonada 2025 con Los Pericos, Diego Torres y Luciano Pereyra: la grilla completa de artistas, cuál es el precio de las entradas y cómo comprarlas

La Tonada celebra su 43° edición los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero, con una propuesta que promete el disfrute de todos los tunuyaninos y turistas.

La espera festivalera llegó a su fin. Tunuyán activó la cuenta regresiva hacia el  festival más convocante de la región. En el Anfiteatro Ciudad de Tunuyán (H. Cuadros 1251, Tunuyán, Mendoza) se reunirán las principales bandas de la escena nacional y local, en un ritual veraniego rodeado de naturaleza, con tres días intensos de música, tradición y recreación para toda la familia.

Dentro de la grilla principal, se encuentra Jony Ballesteros, Entre Nos, Amta Valle, Las Hermanas Abraham, Los Hermanos Sisterna, Viviana Montoya, Los Chimeno, La Huella, La Grieta, Manyines de Cuyo, Ecos del Valle, Matria Cuyana, Mendez Salinas, Zafiro, Sencillito y de Alpargatas y Las Voces de mi tierra.

Cómo comprar las entradas para la Tonada 2025

Los tickets están a la venta ingresando a https://www.entradaweb.com.ar/eventos?group=28

Precios de las entradas: 

PREFERENCIAL (A)

PREVENTA: 20,000$ 

VENTA: 27,000$

PREFERENCIAL (B) 

PREVENTA: 15,000

VENTA: 12,000

GENERAL 

PREVENTA: 10,000

VENTA: 12,000

TUNUYANINOS 

VALOR: 7,000 (DESDE EL 27 DE ENERO FÍSICAMENTE POR VENTANILLA AUDITORIO MUNICIPAL)

Info importante

-Los menores abonan entrada a partir de los 12 años (inclusive). Los jubilados tampoco pagan entrada y deben presentar el DNI y el carnet correspondiente.

-En cuanto a personas con discapacidad, las mismas no abonan entrada, presentando el CUD vigente y DNI (sin excepción).

-El Festival de la Tonada será transmitido en vivo de forma online a través de la cuenta de youtube de la Municipalidad de Tunuyán https://www.youtube.com/@MunicipalidadTunuyan 

Sus atracciones

El Anfiteatro Municipal cuenta con 65.000 mts² en donde se puede acceder a una variada oferta de actividades para toda la familia. Entre ellas, cabe mencionar los ranchos de comidas típicas y regionales, como así también los kioscos que ofrecerán comidas rápidas. 

Otro de los sectores a mencionar, vinculado al disfrute de los más pequeños, es el espacio recreativo que contará con inflables, plaza blanda y juegos didácticos dispuestos en un entorno seguro bajo la atenta mirada de profesores de educación física y personal municipal.

La Plaza Encuentro será otro sitio destinado para compartir, es un nuevo sector equipado con sillas y mesas para que el público en general tenga la comodidad necesaria. Cerca de ella se ubica Feria de Artesanos y puestos de reventa, allí emprendedores locales ofrecerán delicias locales y las mejores artesanías mendocinas, como así también productos regionales y arte local.

Durante las 2 jornadas del Festival, el escenario de la Peña Folclórica dará a conocer los nuevos talentos y promocionará el lanzamiento de los artistas locales. Este escenario cuenta con capacidad para 2000 personas sentadas y se ubica junto a los ranchos de comidas regionales.

Uno de los sectores que más se ha popularizado en el Festival Nacional de la Tonada se denomina “El Descorche”, se trata de un lugar donde se conjugan el festival con el enoturismo. Consiste en una barra de vinos, con más de 50 etiquetas, que acapara durante tres noches a miles de personas, combinando sabores gastronómicos con exquisitos vinos del departamento. 

La novedad llega de la mano del “Parador Joven”. Ubicado al lado de los food truck el espacio promete sorprender con juegos interactivos y muchos regalos para aquellos que lo visiten. 

COMPARTIR: