Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 03:40 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

24 de enero de 2025

El iceberg más grande del mundo se dirige hacia una isla repleta de pingüinos frente a la Antártida

El bloque de hielo de un billón de toneladas, llamado megaberg, podría chocar contra la isla Georgia del Sur y quedarse atascado o ser arrastrado por las corrientes

>El iceberg más grande del mundo avanza lentamente hacia una isla remota frente a la Antártida que alberga millones de pingüinos y focas.

Lo que está sucediendo es más espectacular que peligroso, dijeron los científicos.

“El iceberg en sí es colosal y se extiende de horizonte a horizonte”, dijo Meijers el jueves sobre la masa de 40 metros de altura. “Es una enorme pared, una pared de hielo al estilo de Juego de Tronos que se eleva por encima del barco. Con algunas olas rompiendo contra ella y si entra un poco de sol, es realmente espectacular”.

No se trata precisamente de una acción a gran velocidad. El iceberg avanza a un ritmo glacial de un metro cada tres a siete segundos, dijo Meijers.

En las próximas dos a cuatro semanas, el iceberg se acercará a Georgia del Sur, donde el agua se vuelve menos profunda, por lo que podría quedar atrapado, dijo Meijers. O podría deslizarse.

“Los grandes icebergs chocan contra los bancos de arena que rodean Georgia del Sur más o menos todos los años; es una especie de autopista para los grandes icebergs”, escribió en un correo electrónico Ted Scambos, científico especializado en hielo de la Universidad de Colorado. “Esta trayectoria de la corriente oceánica se conoce desde la época de Shackleton”, dijo, refiriéndose a Sir Ernest Henry Shackleton, quien dirigió las expediciones británicas al continente austral. Shackleton hizo el viaje a la isla en solo tres semanas. “Por lo general, los icebergs tardan un poco más (él tenía velas)”, dijo.

En su tamaño completo, no representa un gran peligro para los pescadores de la zona, ya que pueden verlo. La mayor preocupación son los pingüinos, que se encuentran en su ciclo reproductivo de verano, dijo Meijers.

Los padres se adentran bastante en el agua para buscar comida. Los icebergs pueden bloquear el camino hacia su alimento, lo que obliga a los adultos a nadar más lejos, quemando más energía y trayendo menos a las crías. Eso “desafortunadamente puede aumentar drásticamente las tasas de mortalidad. Y ha sucedido en el pasado”, dijo Meijers.

Eso es malo para esa colonia, pero no representa un problema para las poblaciones de pingüinos en general, dijo Scambos.

Este iceberg se desprendió por primera vez en 1986, pero estuvo atrapado en una zona abarrotada de hielo marino durante décadas hasta hace unos años, dijo Meijers.

Los desprendimientos de icebergs son normales, pero están ocurriendo con mayor frecuencia a medida que el clima se calienta y fluye más agua dulce hacia el océano, dijo Meijers.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet