Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 21:22 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

15 de enero de 2025

¿Dónde está el oro del BCRA?: cuántas reservas del metal tiene Argentina y por qué el bufete inglés Burford trata de embargarlo

El principal beneficiario del fallo por el juicio por la expropiación de YPF quieren saber la localización de esos activos. La jueza Loretta Preska le ordenó al país entregar toda la información

>Los beneficiarios del fallo por el juicio de la expropiación de YPF buscan saber dónde están los activos de la República Argentina, entre los que se encuentran las reservas de oro en el Banco Central, para tenerlos en la mira ante eventuales embargos. La jueza Loretta Preska, que preside el caso en el Tribunal del Distrito Sur Nueva York, oEn su fallo, hecho público por Sebastián Maril de Latam Advisors, Preska criticó la actitud del país en relación con la entrega de estos documentos, indicando que “se ha invertido más tiempo y dinero en defender la entrega de estos documentos que en realizar dicha entrega”. Este señalamiento puso de manifiesto las demoras en la producción de la información exigida por el tribunal y solicitada por el fondo de inversión inglés Burford Capital.

Los documentos solicitados están relacionados con activos estratégicos del país, lo que genera un alto interés internacional y podría tener implicancias importantes en el caso por la expropiación de la petrolera YPF, considerada una de las disputas más significativas en la historia reciente entre un Estado soberano y acreedores internacionales. La Argentina fue condenada en primera instancia a pagar USD 16.000 millones y en el último año se sumaron intereses por otros USD 1.000 millones.

Adicionalmente, Preska aclaró que, independientemente de si las reservas de oro se encuentran bajo custodia del BCRA o no, el país está obligado a proporcionar documentación que tenga en su poder sobre estos activos. Este requerimiento subraya la obligación del Estado de cumplir con las órdenes judiciales del tribunal estadounidense.

La autoridad monetaria comunicó a principios de septiembre pasado que En ese marco, el Banco Central destacó: “La Carta Orgánica del BCRA y la Ley 23.928 delegan la administración diaria de reservas en esta autoridad monetaria, que incluyen no sólo el oro, sino también divisas y otros activos externos. Desde hace más de una década, el BCRA mantiene las mismas opciones de administración para sus reservas en oro, tanto en formato físico (barras y lingotes) como en formato electrónico (cuentas en el exterior)”.

Tal como publicó Infobae, eSin embargo, explicaron a este medio fuentes al tanto de la operación, el traslado brinda a la entidad herramientas para generar rendimientos por el depósito del metal en el exterior –tasa de interés– o, en caso de requerirlo, utilizarlo como garantía para conseguir dólares líquidos a través del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés).

De hecho, el BCRA había informado en abril que completó la cancelación de la deuda con el BIS, que ascendía, al asumir Javier Milei, a los USD 3.117 millones, por un swap por el que Argentina entregó oro durante la gestión de Alberto Fernández. Es por eso que ahora el camino para volver a solicitar liquidez se encuentra allanado.

La utilización del metal en manos de la entidad y, en especial, su traslado al exterior Según tres personas que tienen o tuvieron en el pasado responsabilidad sobre esas operaciones consultadas por este medio, para utilizar las reservas de oro como las tenencias de moneda extranjera hace falta un procedimiento muy sencillo. Alcanza con vender a cambio de dinero en efectivo o, más fácil aún, tomar un préstamo en dólares con oro como garantía, lo que en la jerga se conoce como un swap. La operación, por su puesto, tiene como costo una tasa de interés.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet