Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:42 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

15 de enero de 2025

De Senna, Prost y Alonso al “efecto Briatore”: la historia de Alpine, el equipo en el que correrá Colapinto

La próxima temporada será la quinta para la escudería que anunció la llegada del piloto argentino. Un repaso por sus cambios a lo largo de los años en la Máxima

>Cuando parecía que Franco Colapinto iba a mirar la Fórmula 1 en 2025 desde el paddock de Williams como piloto reserva de Alex Albon y la flamante incorporación de Carlos Sainz, se hizo oficial su desembarco en uno de los equipos que luchó por el sexto puesto entre los Constructores la temporada pasada. La escudería Alpine, de la mano de Flavio Briatore, el experimentado asesor italiano, sumó al talento argentino que generó mayor impacto en la categoría tras sólo nueve carreras.

La marca francesa, que heredó la estructura de Renault en Enstone, rememora los días de gloria de los títulos mundiales de pilotos conquistados por el español en años consecutivos (2005 y 2006). Pero para comprender cómo Alpine se convirtió en uno de los equipos en la Máxima, es esencial repasar sus orígenes y evolución, atravesando décadas de desafíos y reinvenciones. Y con nombres de la talla de Ayrton Senna y Alain Prost, dos leyendas de los 75 años que cumplirá la Fórmula 1 durante la presente temporada que se pondrá en marcha en marzo próximo en Australia.

Con apenas 24 años, Rédélé se convirtió en el vendedor más joven de Renault en Francia y en un piloto destacado. Así fue que en 1950 ganó el Rally de Dieppe con el mencionado modelo modificado, que posteriormente mejoró en colaboración con el diseñador italiano Giovanni Michelotti. Este éxito marcó el inicio de la filosofía Alpine: crear coches ligeros y aerodinámicos que ofrecieran placer al volante.

En ese sentido, Alpine brilló en el rally durante la década del 60 y principios de los 70, y alcanzó la cúspide en 1973 al ganar el primer campeonato mundial de constructores de la categoría gracias a seis victorias. Pero, más allá de esta especialidad del automovilismo, y antes de convertirse en Renault y más tarde en Alpine, la historia de la escudería tiene sus raíces en Toleman Motorsport, un equipo que se transformó en un ícono con el paso de los años.

Fundado por los hermanos Ted y Bob Toleman, el equipo tuvo su desarrollo en la F1 entre 1981 y 1985. Durante su breve paso por la categoría, el team británico dejó una huella imborrable por quedar como la estructura en la que Ayrton Senna debutó en 1984. Ese año, el que para muchos es el mejor deportista en la historia de Brasil demostró su extraordinario talento al obtener tres podios en los Grandes Premios de Mónaco, Gran Bretaña y Portugal. Su actuación en el circuito del Principado bajo una intensa lluvia -terminó primero, pero una decisión de los comisarios deportivos le dio la victoria a Alain Prost- es para los fanáticos de la F1 como una de las pruebas de valor y coraje más relevantes de una época de oro.

Antes de ese comienzo, hay que remarcar que el debut de Alpine en la Fórmula 1 se gestó en 1968 con el modelo A350. Sin embargo, Renault descartó el proyecto debido a la falta de competitividad de su motor Gordini frente a los dominantes Cosworth. Ya en los años 70, la automotriz francesa desarrolló un motor turbo V6 para el prototipo Alpine A500, que sirvió como plataforma de pruebas. Este desarrollo culminó en 1977 con el debut del Renault RS01, el primer coche de F1 equipado con un motor turbo.

En 1973, la crisis del petróleo afectó gravemente a Alpine, lo que llevó a Renault a adquirir el 70% de sus acciones. Esta compra marcó el inicio de una nueva etapa en la que Alpine se integró a Renault Sport, liderado por Gérard Larrousse. Aunque Alpine se retiró de las competencias en los años 80, su legado continuó a través de Renault en una alianza que marcó el camino de una larga trayectoria.

Fue una época en la que la empresa francesa fabricante de automóviles amplió su presencia en la Fórmula 1 como suministrador de motores a Lotus, a los que luego se sumaron otros equipos de la época como Ligier y Tyrrell. Frente a las complicaciones, que se acrecentaban en la estructura, Renault se retiró como escudería en el 86 y, un año más tarde (1987), cesó su función como proveedor de impulsores, lo que marcó el fin de una primera etapa hasta su reaparición en los 90 con exitosas alianzas con varios equipos como Williams, McLaren y Benetton. La misma que significó el regreso a la Máxima.

Renault volvió a la F1 en 2002 tras adquirir el equipo Benetton, con Flavio Briatore como director. La dupla de pilotos en esa primera etapa incluyó a Jenson Button y Jarno Trulli, quienes finalizaron en el séptimo y octavo puesto, respectivamente, durante la temporada 2002 al volante del R202.

Ya en 2007, Renault experimentó una de sus temporadas más difíciles, sin lograr victorias por primera vez desde 2003 y descendiendo en el Campeonato de Constructores. Aunque Fernando Alonso regresó en 2008 tras su paso por McLaren, el equipo quedó marcado por el escándalo “Crashgate” en 2009, cuando Nelson Piquet Jr. provocó deliberadamente un accidente en Singapur para favorecer a Alonso. Este hecho derivó en la salida de Flavio Briatore y Pat Symonds, así como en la pérdida de uno de los patrocinadores clave (ING).

Tras ese conflicto, la automotriz francesa vendió una gran parte del equipo, que compitió bajo el nombre Lotus Renault GP. En 2012, se convirtió simplemente en Lotus F1 Team, aunque Renault siguió siendo el proveedor de los impulsores. Luego de varias campañas, en 2015 la empresa volvió a comprar el equipo Lotus, que enfrentaba una grave crisis financiera, por una suma simbólica de una libra esterlina, asumiendo también sus deudas.

Lo que siempre cuenta en la F1 son los resultados. Quiero que se me juzgue por mis resultados. Volví a la Fórmula 1 para ganar. No vine aquí para hacer turismo. Ya di la vuelta al mundo 20 veces. Eso no es lo que me divierte. Lo que me divierte es ver a mi equipo ganar el campeonato o luchar por él”, aseguró Briatore.

“Llegué en junio. Llevábamos dos puntos en el campeonato. Empecé a aplicar lo mismo que hice en Benetton hace treinta años, eso es todo. Hoy, nuestros objetivos son claros: hacerlo siempre mejor. En 2024, terminamos sextos. Es una excelente noticia porque nos da mucho más dinero que el noveno puesto. La próxima temporada, tenemos que terminar quintos en la clasificación de constructores por delante de Aston Martin. En 2026, deberíamos aspirar a podios y victorias. Y en 2027, el título”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet