Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 22:34 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

ACTUALIDAD

4 de enero de 2025

Los discursos políticos como prédica

El estudio desde la homilética (rama teológica que estudia el discurso religioso), identifica tres características claves: incondicionalidad, su apelación a la autoridad y su difusa instrumentalidad.
Por Mario Riorda.

Los discursos potencialmente más impactantes están orientados directamente hacia la generación de identidades. El estudio de ellos desde la homilética (rama teológica que estudia el discurso religioso), realizado por Rob Goodman y Samuel Bagg, identifica tres características claves de la prédica identitaria que se manifiestan en la política: incondicionalidad, su apelación a la autoridad y su difusa instrumentalidad.

LA INCONDICIONALIDAD

La incondicionalidad implica que los predicadores anuncian la verdad salvadora del mundo. Sólo hay una verdad. El liderazgo no se discute. La deliberación no forma parte de lo posible. Se busca la identificación para que el oyente responda: “Esa es mi historia también”, pero desde un vínculo con la autoridad aceptada.

 

APELACIÓN A LA AUTORIDAD

La apelación a la autoridad es la dependencia de un texto o tradición autorizada, lo que pone un cierto freno a la libertad de acción. La línea discursiva es cerrada. No hay interpretaciones cómodas. Se acepta un combo y el ser parte implica defender todo y no claudicar en nada. La tibieza es una forma de herejía o impureza. Mientras más a los extremos los discursos, hay mucho menor disposición a ceder terreno a las opiniones.

 

DIFUSA INSTRUMENTALIDAD

Y su difusa instrumentalidad. Los discursos funcionan más como una orientación hacia el mundo que una plataforma de políticas. Se trata más bien de una retórica epidíctica (discursos de “exhibición” en busca del lucimiento personal, de exageración de los talentos del hablante para ser elogiado).

 

Esta oratoria no busca la deliberación, no insta a hacer algo, sólo alaba o censura. Apela al uso creativo de gestos, danzas y movimientos para encarnar el sermón. Casi siempre usando recursos narrativos de larga data como epopeyas, gestas heroicas, conflictos. También puede aproximarse a modos similares a expresiones modos de auto ayuda, muy característico en la literatura de divulgación de la psicología positiva.

COMPARTIR: