Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 17:39 - COMUNICADO DE PRENSA/MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/UNIDAD FISCAL DE DELITOS ECONÓMICOS / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini / SAN CARLOS: VINO VIVO / Beach Vóley: destacada participación de los tunuyaninos en el primer torneo internacional del año / Prórroga al vencimiento de Tasas por servicio a la Propiedad Raíz y Derechos de Comercio: 1° Bimestre y Anual 2024 / Avanza la Campaña gratuita de Vacunación Antirrábica / Tunuyán se prepara para elegir a su Reina y Rey del Adulto Mayor / La Municipalidad de Tunuyán subastará bienes en desuso /

ACTUALIDAD

4 de enero de 2025

Los discursos políticos como prédica

El estudio desde la homilética (rama teológica que estudia el discurso religioso), identifica tres características claves: incondicionalidad, su apelación a la autoridad y su difusa instrumentalidad.
Por Mario Riorda.

Los discursos potencialmente más impactantes están orientados directamente hacia la generación de identidades. El estudio de ellos desde la homilética (rama teológica que estudia el discurso religioso), realizado por Rob Goodman y Samuel Bagg, identifica tres características claves de la prédica identitaria que se manifiestan en la política: incondicionalidad, su apelación a la autoridad y su difusa instrumentalidad.

LA INCONDICIONALIDAD

La incondicionalidad implica que los predicadores anuncian la verdad salvadora del mundo. Sólo hay una verdad. El liderazgo no se discute. La deliberación no forma parte de lo posible. Se busca la identificación para que el oyente responda: “Esa es mi historia también”, pero desde un vínculo con la autoridad aceptada.

 

APELACIÓN A LA AUTORIDAD

La apelación a la autoridad es la dependencia de un texto o tradición autorizada, lo que pone un cierto freno a la libertad de acción. La línea discursiva es cerrada. No hay interpretaciones cómodas. Se acepta un combo y el ser parte implica defender todo y no claudicar en nada. La tibieza es una forma de herejía o impureza. Mientras más a los extremos los discursos, hay mucho menor disposición a ceder terreno a las opiniones.

 

DIFUSA INSTRUMENTALIDAD

Y su difusa instrumentalidad. Los discursos funcionan más como una orientación hacia el mundo que una plataforma de políticas. Se trata más bien de una retórica epidíctica (discursos de “exhibición” en busca del lucimiento personal, de exageración de los talentos del hablante para ser elogiado).

 

Esta oratoria no busca la deliberación, no insta a hacer algo, sólo alaba o censura. Apela al uso creativo de gestos, danzas y movimientos para encarnar el sermón. Casi siempre usando recursos narrativos de larga data como epopeyas, gestas heroicas, conflictos. También puede aproximarse a modos similares a expresiones modos de auto ayuda, muy característico en la literatura de divulgación de la psicología positiva.

COMPARTIR: