Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:05 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

3 de enero de 2025

El “Fausto” de Goethe, la obsesión de seis décadas que redefinió la literatura y el pensamiento

A.N. Wilson se sumerge en la historia de una obra compleja que desafió las fronteras entre filosofía, arte y cultura global en “Goethe: Su vida fáustica”

>Johann Wolfgang von Goethe, uno de los más grandes exponentes de la literatura alemana, dedicó seis décadas de su vida a la creación de su obra maestra, el drama en verso Fausto, considerado un pilar de la literatura universal. Este monumental esfuerzo creativo es el eje central de la nueva biografía escrita por el prolífico autor británico A.N. Wilson, titulada Goethe: Su vida fáustica. Wilson aborda la vida del polímata alemán a través de la lente de esta obra, explorando no solo su contenido, sino también su impacto cultural y filosófico a lo largo de los siglos.

El libro de Wilson no pretende ser una biografía tradicional ni busca revelar nuevos datos sobre Goethe, como cartas inéditas o descubrimientos recientes. En cambio, el autor se centra en analizar cómo Fausto encapsula la esencia de Goethe y su visión del mundo. Goethe comenzó a trabajar en esta obra a los 20 años, cuando aún era estudiante de Derecho, y no la concluyó hasta los 80. Este drama trágico, dividido en dos partes, narra la historia de Heinrich Faust, un erudito que pacta con Mefistófeles, un emisario del diablo, para intercambiar su alma por conocimiento y placer. Sin embargo, su alcance va mucho más allá de esta premisa, ya que incluye profundas reflexiones filosóficas y existenciales sobre la condición humana.

Wilson, conocido por sus biografías de figuras como Charles Darwin, León Tolstói y la reina Victoria, utiliza Fausto como un prisma para explorar los múltiples intereses y facetas de Goethe. El autor examina temas como la historia de la leyenda de Fausto, el género del bildungsroman, la francmasonería, el suicidio, la anatomía y la filosofía de la Ilustración, entre otros. Este enfoque, aunque ambicioso, a veces diluye la figura de Goethe como ser humano, convirtiéndolo en un “sistema de tormentas”, según describe el propio Wilson.

El impacto de Fausto no se limita a Europa. El líder chino Xi Jinping,por ejemplo, también ha expresado admiración por esta obra, lo que lleva a Wilson a compararla con la Biblia en términos de su capacidad para ser apropiada por ideologías diversas. “Las palabras de Goethe se convierten en posesión de cualquier ideólogo dispuesto a reclamarlas”, señala el autor en su biografía.

A pesar de la pasión de Wilson por Goethe, el libro no está exento de desafíos para el lector. El autor insta a su audiencia a leer a Goethe en su idioma original, con el argumento de que las traducciones no logran capturar plenamente la esencia de su poesía. Esta recomendación, aunque válida, puede resultar intimidante, dado que el propio Mark Twain bromeó,en su momento, sobre la dificultad del idioma alemán en su obra Un vagabundo en el extranjero.

La biografía escrita por Wilson también reflexiona sobre el impacto cultural de Goethe en el presente. El autor británico anima a los lectores a desconectarse de las distracciones modernas, como las redes sociales y los medios de comunicación, y a sumergirse en las obras de Goethe. “Cierra tu Wikipedia, cierra tu Google... y abre a Goethe”, escribe Wilson, actualizando el famoso llamado de Thomas Carlyle: “¡Cierra tu Byron! Open thy Goethe!”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet