Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 14:06 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

ACTUALIDAD

23 de diciembre de 2024

FINALIZARON LAS MUESTRAS ANUALES DE LOS TALLERES CULTURALES ARTÍSTICOS DE TUPUNGATO

Fueron tres semanas donde la comunidad pudo ver y disfrutar del talento, la constancia y la dedicación de quienes durante el 2024 participaron de las clases de danzas y aprendizajes de oficio, propuestas federalizadas para que en todos los rincones del departamento crezca el arte.

A principios de diciembre iniciaron las Muestras Anuales de los Talleres Culturales Artísticos Culturales, exponiendo el saber y la pasión de cientos de tupungatinos por la música y el arte desde infancias hasta personas mayores.   Abrieron las presentaciones de los talleres los bailarines de Danzas Andinas "Sol de Tupungato" en el Salón de Actividades Culturales Artísticas de Ciudad. Un grupo que inició en 2017, compuesto por niñas, niños, jóvenes y adultos entre 7 y 50 años de edad, que se destacan por sus trajes originales traídos especialmente desde Bolivia. En su repertorio mostraron al público presente diferentes ritmos del folklore boliviano como: caporal, tinku, salay, cuecas nacionales entre otros. Al lunes siguiente siguieron los cierres de Pintura, el Taller Literario "Vendimiadores de Cuyo" y del Coro en el Hotel Turismo Tupungato, los asistentes vieron las obras de los artistas expuestas en atriles, además escucharon la lectura de textos creativos y oyeron algunas interpretaciones de los coristas. El viernes de esa semana vecinas y vecinos que se formaron en diversos oficios sacaron a luz en la ciudad tupungatina lo aprendido y creado con técnicas de Tejido, Amigurumis, Macramé, mientras que quienes asistieron a Peluquería, Maquillaje Artístico y Social, Corte y Confección revelaron sus conocimientos mediante un desfile creativo frente a la Explanada Municipal. Ese día también bailaron los conjuntos de Ritmos Latinos “Salsón”, con bachatas y merengues, además estuvieron los bailaores de Danzas Españolas “Almería” desde los infantiles hasta adultas que se ganaron los olé del público en cada pasada. Continuaron las puestas sobre escenario de Teclado, Guitarra, Ukelele y Danzas Folklóricas De Ciudad que compartieron sus cierres el sábado del Salón de Ciudad donde familiares y seres queridos aplaudieron los ritmos logrados por los potenciales músicos e hicieron lo mismo con las coreografías del conjunto tradicional que está pronto a cumplir sus 25 años de creación y cerró un excelente 2024. La semana siguiente fue el turno en La Arboleda se presentó "Falak", taller de danzas árabes que tuvo su espectáculo donde los bailarines se lucieron frente a su localidad. Al otro día "The Star Factory"  llenó de energía y alegría el Salón con sus ritmos urbanos de gran nivel.  La penúltima muestra fue de Danzas Folklóricas en San José, un taller que desde 2015 sigue afianzando nuestra cultura y nuestro folklore a través de la danza. Los responsables de cerrar las muestras anuales fueron los grupos del Cordón del Plata, "Pewmafé" variadas danzas de folklore como cuecas, gatos, chacareras y hasta una rancherita, entre otros; sus actuaciones fueron intercalando con de los bailes caporales de todas las categorías de "Unidos del Plata". La finalización de las muestras representan la pluricultura que hace de Tupungato una tierra de músicos, bailarines, artesanos y esteticistas exitosos, con creatividad sin techo. ¡Por un 2025 con más artistas locales!  

COMPARTIR: