Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:56 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

ACTUALIDAD

23 de diciembre de 2024

Policías desnudos, ante la justicia en Mendoza, la Fiscalía de Homicidios los hace cada vez más vulnerables.

La política en seguridad ha sido uno de los ejes en los cuales viene trabajando el Gobernador desde que asumió, compromiso que vienen haciendo en conjunto la Ministra de Seguridad Mercedes Rus y el Procurador (y jefe de Fiscales) Alejandro Gulle. Durante el año uno de los reclamos que más fuerte sonó en casa de gobierno, fue el de la familia policial: sueldos magros por debajo de la línea de pobreza, persecución en la IGS, falta de insumos, etc.

 Estuvo muy cerca de ser una crisis profunda, y sigue latente esperando al año que viene, sobre cómo, se resolverá la situación del personal policial que, de no adecuarse su situación salarial, les conviene dejar la fuerza y buscar otros horizontes, con la inversión que significa formar un policía y con la cantidad de policías que ya han renunciado.

Sin embargo, en la Fiscalía de Homicidios parecen no entender la situación del personal policial, los vacíos legales que sufren, no es un pensamiento, que deberían tener un trato preferencial los policías, sino como mínimo, justo, equitativo y proporcional a su actividad.

Un caso emblemático ya tratado por este medio, es un lamentable hecho ocurrido en el Barrio La Gloria, dónde un policía del grupo GES, mientras reparaba su arma, un accidente terminó en el luctuoso fallecimiento de su pareja y madre de sus dos hijos. La Fiscalía interviniente, sostiene cómodamente, y prácticamente se burla del policía, sosteniendo que fue un femicidio. Que un personal del grupo GES, no puede manipular su arma cargada, por protocolo y que todo lo aduce el policía es ridículo. Veamos, que es lo que relata el personal policial: “Que vivía con su pareja, en la casa de la familia de está, ubicada, en el Barrio La Gloria. Que como es sabido, el personal del GES es quien interviene en allanamientos de los delincuentes más peligrosos de Mendoza (ejemplo exacto, el Gato Araya), que vivían en la casa de la familia de la mujer, por qué con su salario no tenían otras opciones. Que, en dicha casa, había miembros de la familia que tenían y tienen, relación con el narcomenudeo (una hermana de la víctima con domiciliaria, un cuñado preso en Almafuerte entre otros). Que en casas aledañas hay allanamientos permanentes. Y que debe estar con su arma preparada más en ese contexto. La madre de la víctima, odiaba a los policías. No le alcanzó a las autoridades gubernamentales y judiciales, los innumerables allanamientos en el Barrio La Gloria realizados, la crisis policial por sus magros salarios. ¿Dónde creen que viven los policías? ¿En Barrios Privados de altos ingresos como los altos funcionarios judiciales o del Gobierno de Mendoza?

https://www.mendozapost.com/policiales/asesinaron-nene-10-anos-guaymallen-tiroteo/

https://www.mendozapost.com/policiales/allanamientos-godoy-cruz-droga-dinero-detenidos/

 

Se mofaron de la versión del policía, y hoy espera un juicio por jurados. Lloró en las audiencias por la necesidad que, sus hijos menores, de tengan el sostén de él y su familia, si lamentablemente, también se rieron, dejando a esos menores de edad, no solo sin la Madre y el Padre, sino vulnerables en medio de una delicada trama de negocios delincuenciales en su entorno.

 Esto que podría ser una historia más, de situaciones que ocurren con Fiscales que no saben bien ni cómo funciona un arma; tuvo un giro inesperado: en la casa donde ocurrió el hecho, dónde se burlaron de la versión del policía, quien siendo del Grupo GES convivía con maleantes; el día miércoles pasado se produjo un allanamiento en dicho domicilio que fue publicado en todos los medios. Fue detenido su ex cuñado y cuñada, encontrado en el domicilio armas, drogas y elementos propios de narcos. En ese ambiente por decisión de la Justicia, dos menores de edad se vienen criando sin su padre.

 No conocen como vive un policía, que significa tener que convivir en los mismos barrios donde está la delincuencia, por qué ganaba sueldos por debajo de la línea de la pobreza, ni siquiera conocen los protocolos de cómo se manipula un arma por personal de seguridad. Hoy esta historia de risas, contra la defensa de un policía, por magistrados millonarios, tiene no solo un policía preso, también dos menores a la merced de la delincuencia.

Hay detalles ya mencionados en notas pasadas, sobre las pericias, que agregan un condimento muy picante, que torna incomible, la versión, una bala, la vestimenta o calzado de los policías que actuaron, algunas personas que llegaron hasta el lugar y que ingresaron a la escena del crimen, en pleno trabajo de policía científica, sin ser su función, estar allí.

https://quimeradigital.com.ar/nota/3666/

La atmosfera familiar de dos menores, que ya han sufrido demasiado para su corta edad, no es la indicada, el menosprecio al relato del policía es mal intencionado, la falta de conocimientos sobre armamento y protocolo de uso en vigencia por parte de la fiscalía aberrante, el tratamiento y manipulación de las pruebas muy oscuro, los sufrimientos colaterales extremos.

 Se deja al lector sacar sus conclusiones, esperamos que mañana no sea Usted, o un ser querido.

COMPARTIR: