Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 03:45 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

ACTUALIDAD

23 de diciembre de 2024

Histórico e Inédito: el 41% del presupuesto de Luján de Cuyo irá a obras y proyectos

El Concejo Deliberante lujanino aprobó la ordenanza tarifaria y el presupuesto de erogaciones para el ejercicio 2025 de la gestión del intendente Esteban Allasino. El monto final refleja una clara apuesta al desarrollo y el bienestar del departamento a través de obras de infraestructura, energías renovables y servicios públicos de calidad.

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo recientemente aprobó el presupuesto y la ordenanza tarifaria para el año entrante. La novedad es que, de los fondos asignados, el 41% estará destinado a obras de infraestructura en las diferentes localidades del departamento. Es importante recordar que, durante el 2024, la comuna asfaltó 365 cuadras (una cuadra por día) y para el próximo año se prevé pavimentar más de una cuadra por día, con un total de 400, enfatizando en las zonas más necesitadas. Sumado a un plan de obras único en la historia del departamento, con la construcción de intersecciones viales, plazas, playones, ciclovías, rotondas, cruces seguros, puntos de encuentros saludables, entre otras construcciones.

 

Con este presupuesto, la administración de Esteban Allasino se consolida como la única del país que va a destinar el 41% de los fondos en obras y proyectos de infraestructura. Esta cifra cuadruplica a la del Gobierno Provincial y también a la de varias comunas de Mendoza. Otro dato a destacar es que Luján de Cuyo tiene la menor actualización de tasas municipales, con un modesto aumento de 14.9%.

 

“Venimos trabajando desde hace tiempo para recompensar el esfuerzo de todas las familias lujaninas y este año que cierra hemos nuevamente alcanzado la meta de déficit cero y de superávit fiscal. Lo cual nos permite ampliar el plan de obras y generar una actualización de tasas municipales por debajo de la inflación estimada para el año 2025”, destacó el Jefe Comunal Esteban Allasino

 

Además, el presupuesto contempla una fuerte inversión en saneamiento, especialmente en el distrito de Perdriel, donde se realizarán varias obras de agua y cloaca. En paralelo, gracias a gestiones municipales, AYSAM invertirá parte del Fondo de Resarcimiento en mejorar el suministro de agua en Luján de Cuyo (el 80% de la gestión del agua en el departamento recae sobre la comuna). Estas obras hídricas permitirán mejorar y ampliar las redes de distribución de agua potable y actualizar los sistemas de cloacas, garantizando servicios esenciales y una mejor calidad de vida para los vecinos.

 

Una importante apuesta de Luján de Cuyo son las energías limpias, con un programa de transición energética que tiene por objetivo el ahorro y la sostenibilidad ambiental, siendo el primer municipio de la Argentina en producir el cien por cien de la energía del edificio municipal, ubicado en el Parque Cívico, con paneles solares. Estos serán financiados con instrumentos del mercado de capitales vía bonos verdes.

 

Otro punto destacado del presupuesto es la continuidad del programa de recambio de luminarias a tecnología LED. Actualmente solo queda un pequeño porcentaje del alumbrado por reconvertir. Esta transformación ha significado un ahorro sustancial en el consumo energético, optimizando los recursos públicos y mejorando la iluminación urbana.

 

COMPARTIR: