Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 15:45 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- / LA DERROTA / NATURALEZA VIVA.- / Épica Race: un desafío deportivo sin precedentes en Tupungato / CITAS Y FRASES.- / TUNUYÁN Septiembre estudiantil: ya estamos listos para encender la fiesta del 12 al 27 / Loris Zanatta: ?Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora? / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ LA FRASE "DON NADIE"? /

20 de diciembre de 2024

Científicos resolvieron el misterio sobre el origen de Stonehenge, el milenario círculo de piedras en Inglaterra

Nuevos estudios revelaron aspectos sorprendentes sobre su alineación y construcción hace miles de años

>Pocas estructuras en el mundo son tan icónicas y enigmáticas como Este hallazgo se presenta justo en la víspera del solsticio de invierno, un momento clave en la relación histórica entre los humanos y el cosmos. Miles de personas acuden cada año a este lugar para observar cómo los rayos del sol iluminan el centro del monumento, un fenómeno que, según los expertos, formaba parte de su diseño original. Pero este estudio no solo subraya el significado astronómico de Stonehenge, sino que también resalta su profundo simbolismo político y social.

Los La construcción de Stonehenge no fue tarea sencilla, considerando que muchas de sus piedras no eran locales. Las grandes losas de arenisca conocidas como sarsens, que dan al monumento su aspecto distintivo, fueron extraídas a unos 24 kilómetros de distancia, en West Woods, Wiltshire. Pero los verdaderos enigmas son las piedras más pequeñas, llamadas bluestones, y el Altar Stone, una losa rectangular de seis toneladas ubicada en el corazón del círculo.

Los bluestones provienen de las colinas Preseli en el suroeste de Gales, a más de 240 kilómetros de distancia. Aunque se han planteado diversas teorías sobre cómo llegaron hasta Wiltshire, desde su transporte en barcos hasta su arrastre sobre troncos, no existe consenso al respecto. Por otro lado, el Altar Stone representa un caso todavía más intrigante. Según análisis recientes, esta piedra se originó en la región de Orcadian Basin, al norte de Escocia, a más de 1.000 kilómetros del sitio.

Uno de los aspectos más fascinantes de Stonehenge es su alineación astronómica. El monumento está diseñado para que el solsticio de verano y el de invierno jueguen un papel central en su configuración. Durante el solsticio de invierno, el sol se alinea con el Altar Stone y las dos piedras más grandes del círculo, un fenómeno que los antiguos habitantes probablemente interpretaron como un evento de gran significado espiritual y simbólico.

Según English Heritage, la organización que gestiona el sitio, este diseño demuestra un conocimiento avanzado de los ciclos solares y un propósito claro de conectar a las personas con los ritmos naturales. Además, las investigaciones han revelado que los habitantes de la región celebraban grandes festines y ceremonias cerca de Stonehenge durante estas fechas, lo que refuerza su importancia como centro de reunión.

¿Cómo lograron las comunidades neolíticas mover piedras tan grandes a distancias tan largas con la tecnología de hace 5.000 años? Los científicos plantean varias hipótesis, desde el uso de trineos y troncos rodantes hasta el transporte por agua. Sin embargo, el consenso es que esta tarea habría requerido una organización masiva, así como un nivel excepcional de colaboración y planificación.

El profesor Pearson destaca que el proceso de construcción de Stonehenge, lejos de ser un simple proyecto arquitectónico, era en sí mismo un símbolo de unificación política y cultural. “Reunir estas rocas extraordinarias y ajenas simbolizaba y encarnaba comunidades lejanas en un material complejo”, señalan los autores del estudio.

A pesar de las nuevas revelaciones, Stonehenge sigue siendo un enigma en muchos aspectos. ¿Por qué se eligió precisamente este sitio? ¿Qué tipo de ceremonias se realizaban allí? Estas preguntas aún no tienen respuestas definitivas, pero el estudio reciente aporta una visión más clara de su significado histórico y cultural.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet