Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 17:12 - COMUNICADO DE PRENSA/MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/UNIDAD FISCAL DE DELITOS ECONÓMICOS / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini / SAN CARLOS: VINO VIVO / Beach Vóley: destacada participación de los tunuyaninos en el primer torneo internacional del año / Prórroga al vencimiento de Tasas por servicio a la Propiedad Raíz y Derechos de Comercio: 1° Bimestre y Anual 2024 / Avanza la Campaña gratuita de Vacunación Antirrábica / Tunuyán se prepara para elegir a su Reina y Rey del Adulto Mayor / La Municipalidad de Tunuyán subastará bienes en desuso /

11 de diciembre de 2024

Google ayudará al descubrimiento de medicinas gracias a un nuevo chip de computación cuántica

Sundar Pichai, CEO de la empresa, aseguró que su más reciente anuncio resuelve un problema que ha tenido la industria tecnológica desde hace 30 años

>“Willow es nuestro nuevo chip de computación cuántica de última generación que puede reducir errores de manera exponencial a medida que escalamos el uso de más cúbits, resolviendo un desafío que ha persistido por 30 años en este campo”, afirmó Sundar Pichai, CEO de Google.

El directivo destacó que, en pruebas de rendimiento, el chip fue capaz de realizar un cálculo estándar en menos de cinco minutos, una tarea que tomaría a un superordenador convencional más de 10 septillones de años (10^25), un tiempo inconcebiblemente superior al mismo edad del universo.

Este logro demuestra el poder de la computación cuántica, especialmente en áreas clave como el descubrimiento de nuevos medicamentos, la energía de fusión, el diseño de baterías avanzadas y mucho más.

En el caso específico del chip, Pichai considera que representa “un paso importante en nuestra trayectoria para construir una computadora cuántica útil con aplicaciones prácticas”.

Las computadoras cuánticas, a diferencia de las tradicionales, aprovechan las leyes de la física cuántica para procesar información de formas que antes parecían imposibles. Mientras que las computadoras convencionales usan bits que representan ceros y unos, las cuánticas utilizan cúbits, que pueden ser ambos al mismo tiempo gracias a una propiedad llamada superposición. Esto permite realizar cálculos mucho más complejos a una velocidad sin precedentes.

Es ahí donde entra Willow. Este chip aborda este problema con una capacidad única: reducir los errores a medida que se incrementa el número de cúbits en el sistema. Esto se logró gracias a avances en la corrección de errores cuánticos, un campo en el que los investigadores han trabajado durante décadas.

Si bien la computación cuántica puede sonar futurista o difícil de entender, sus aplicaciones son inmensas y de impacto directo para los usuarios. En el anuncio, Google destacó que los avances logrados con Willow podrían beneficiar áreas como:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet