11 de diciembre de 2024
Google ayudará al descubrimiento de medicinas gracias a un nuevo chip de computación cuántica
Sundar Pichai, CEO de la empresa, aseguró que su más reciente anuncio resuelve un problema que ha tenido la industria tecnológica desde hace 30 años
Es ahí donde entra Willow. Este chip aborda este problema con una capacidad única: reducir los errores a medida que se incrementa el número de cúbits en el sistema. Esto se logró gracias a avances en la corrección de errores cuánticos, un campo en el que los investigadores han trabajado durante décadas.
Si bien la computación cuántica puede sonar futurista o difícil de entender, sus aplicaciones son inmensas y de impacto directo para los usuarios. En el anuncio, Google destacó que los avances logrados con Willow podrían beneficiar áreas como:
- Estos logros no son posibles con las computadoras tradicionales debido a las limitaciones de tiempo y recursos necesarios para realizar cálculos complejos. Las computadoras cuánticas, con su capacidad para procesar enormes cantidades de información simultáneamente, ofrecen una solución revolucionaria.El desarrollo de Willow fue un proceso largo. Según Pichai, este proyecto es el resultado de más de una década de investigación en Google Quantum AI, un equipo dedicado a explorar el potencial de la computación cuántica desde 2012.
Aunque el chip es un avance importante, el trabajo de Google está lejos de terminar. Según sus investigadores, el próximo gran objetivo es utilizar chips como Willow para realizar cálculos que tengan aplicaciones prácticas en el mundo real.
Además, este anuncio representa un momento clave para que la empresa logre integrar la computación cuántica con otros campos como la inteligencia artificial. Según Pichai, estas tecnologías coexistirán y se potenciarán mutuamente, permitiendo avances en áreas como la generación de datos, el modelado de sistemas complejos y el desarrollo de soluciones para problemas que actualmente parecen insuperables.