Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 18:06 - COMUNICADO DE PRENSA/MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/UNIDAD FISCAL DE DELITOS ECONÓMICOS / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini / SAN CARLOS: VINO VIVO / Beach Vóley: destacada participación de los tunuyaninos en el primer torneo internacional del año / Prórroga al vencimiento de Tasas por servicio a la Propiedad Raíz y Derechos de Comercio: 1° Bimestre y Anual 2024 / Avanza la Campaña gratuita de Vacunación Antirrábica / Tunuyán se prepara para elegir a su Reina y Rey del Adulto Mayor / La Municipalidad de Tunuyán subastará bienes en desuso /

ACTUALIDAD

6 de diciembre de 2024

TUPUNGATO FUE SEDE DEL CONGRESO MUNICIPAL Y LA ASAMBLEA DEL CONSEJO TRIBUTARIO

El Gobierno de Mendoza –dirigido por Alfredo Cornejo- eligió al departamento para desarrollar esta cumbre de Intendentes municipales, autoridades del Ejecutivo provincial y delegados, que tiene por objetivo avanzar en materia de gestión, acción pública y compartir las experiencias y problemáticas comunales.

La comitiva se reunió este jueves 5 de diciembre por la mañana en el Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060), fecha, horario y lugar establecidos a través de la resolución 566 del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial firmada por el responsable de la cartera, Natalio Mema, quien preside el encuentro que tendrá continuidad hoy cuando se aborden los asuntos pendientes de tratar ayer. Los mandatarios que estuvieron presentes fueron el anfitrión Gustavo Aguilera (Tupungato), Ulpiano Suarez (Ciudad), Marcos Calvente (Guaymallén), Francisco Lo Presti (Las Heras), Emir Andraos (Tunuyán), Alejandro Morillas (San Carlos), Alejandro Molero (General Alvear), Celso Jaque (Malargüe), Flor Destefanis (Santa Rosa) y Fernando Ubieta (La Paz). El Intendente Aguilera analizó el desarrollo de la actividad en su tierra con las siguientes palabras, “Algo tan importante como es el Congreso Municipal donde los desarrolladores locales y los intendentes podemos debatir algo tan importante como es la redistribución de los recursos que nosotros tenemos que administrar. Obviamente que tenemos matices distintos en cada uno de los departamentos, unos son muy urbanos –prestadores de servicios y otros somos agro dependientes –como somos los más chicos-. ¿Cómo podemos distribuirlos? tenemos diferentes formas tenemos poblaciones alejadas, tenemos poblaciones concentradas, servicios alejados como puede ser salud, servicios de recolección, tenemos tanta diversidad para discutir que seguramente hoy no lo vamos a poder definir, pero podemos poner en la mesa esta discusión de cómo podemos redistribuir los fondos, algo muy claro que tenemos que tener y que está en el consenso se los intendentes que tenemos que mejorar las recaudaciones propias”.   Al mediodía el funcionario Mema hizo un balance sobre la primera jornada, expresando, “Ha sido sorprendente, muy buena, la conversación con los intendentes ha sido genuina y muy dinámica. Esperamos que de acá nos podamos ir buscando el consenso necesario para buscar un mejor reparto”. Por otra parte, acerca del pedido de las comunas en no perder ganancias en el caso de que se modifique la coparticipación, el dirigente declaró, Nuestra misión y visión como frente político que ya viene gobernando la provincia y algunos municipios desde el 2015, es que nosotros queremos ir bajando el gasto, que tengamos menos impuestos y mejores servicios”. Congreso Municipal El Congreso Municipal se reunió en cumplimiento de la Ley Provincial Orgánica de Municipios 1079, que reza “…Cada dos años, el Poder Ejecutivo de la Provincia convocará a un congreso municipal, que será presidido por el Ministro de Gobierno, y que estará constituido por: cinco delegados del Gobierno Provincial, el asesor de gobierno, dos delegados de la intendencia municipal y dos del concejo deliberante de la capital, un delegado por cada intendencia y otro por cada concejo deliberante de los departamentos y un delegado por cada comisión municipal que exista creada y en funciones en la Provincia.” Según la norma, los temas a tratar serán cuatro: -Estado de situación de la ley de coparticipación actual. -Definiciones sobre el alumbrado público. -Tratamiento ampliado sobre la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) -Actualización de mapas y catastros en función de vuelos y relevamiento realizados durante el 2024.

COMPARTIR: