Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 08:43 - VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" /

6 de diciembre de 2024

EEUU respaldó la orden de la ONU al régimen de Maduro de preservar las actas de escrutinio tras el fraude electoral

El encargado del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, afirmó que el pueblo venezolano y el mundo “conocen la verdad” y que la dictadura chavista tiene la obligación de respetar la voluntad popular

>El encargado del Departamento de Estado estadounidense para América Latina, Brian Nichols, expresó su respaldo a la decisión del Comité de Derechos Humanos de la ONU de exigir al régimen de Venezuela la preservación de las actas de las elecciones presidenciales del 28 de julio, tras el fraude perpetrado por Nicolás Maduro.

Además, afirmó que tanto el pueblo venezolano como la comunidad internacional “conocen la verdad” y señaló que el régimen de Nicolás Maduro tiene la obligación de respetar la voluntad popular expresada en las urnas.

La decisión del comité de la ONU, compuesto por 18 expertos independientes, responde a una denuncia presentada por un grupo de abogados, quienes informaron sobre la apertura de un caso contra la dictadura venezolana. El organismo también dictó medidas provisionales urgentes, entre ellas la conservación de materiales clave como las actas de votación.

El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes”, declaró en redes sociales el secretario de Estado, Antony Blinken.

Menos de diez días después, Washington sancionó a 21 altos cargos chavistas, incluidos Aníbal Coronado, ministro de Despacho de la Presidencia, y Julio García Zerpa, ministro de Servicios Penitenciarios, acusándolos de represión y de intentar “robar las elecciones”.

Este miércoles, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela hizo un llamado al régimen de Nicolás Maduro a que respete los derechos de los seis opositores venezolanos que permanecen refugiados en el recinto diplomático de Argentina que es custodiado por Brasil. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el gobierno estadounidense denunció las tácticas de intimidación y hostigamiento que enfrentan los asilados.

La solicitud se enmarca en un contexto de creciente presión internacional sobre el régimen chavista, acusado de utilizar estrategias represivas contra la disidencia. 

La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este miércoles que agentes del régimen chavista amenazaron con un “eventual ingreso” en la residencia diplomática.

A través de una publicación en X, Machado indicó que, en la madrugada de este miércoles, más de 20 funcionarios de cuerpos de seguridad se presentaron en la embajada en cinco patrullas y vehículos civiles.

La ex diputada recordó que el edificio está sin servicio eléctrico desde hace 15 días porque “fueron robados los fusibles por parte del régimen”, junto a las “restricciones de agua (potable) y otros servicios”.

“Hacemos un llamado urgente a los gobiernos de Argentina y de Brasil para que atiendan esta situación con la gravedad que merece y dedicar todos sus esfuerzos para lograr los salvoconductos”, sentenció.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet