Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 10:18 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

29 de noviembre de 2024

Cómo los avances científicos están cambiando la relación con las frutas y verduras

En muchos países, las tasas de ingesta no alcanzan las recomendaciones, lo que resalta la necesidad de pensar nuevas estrategias para fomentar hábitos alimenticios más saludables

>En los últimos años, el consumo de Este dato se refleja en el estudio realizado por los científicos Diana M. L. Chaves y Donald L. McCaffrey, publicado en la revista Nature Food, que pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar los hábitos alimenticios para reducir los riesgos asociados con enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. En el caso deEn los Estados Unidos, un hallazgo notable del estudio de Chaves y McCaffrey fue el aumento en el consumo de La mejora en el sabor del repollo, tradicionalmente amargas, fue el resultado de un esfuerzo científico para hacerlas más agradables al paladar, aumentando su dulzura. Esta transformación también responde a un esfuerzo por aumentar la aceptación de las verduras, especialmente las de la familia Brassica, cuyas propiedades saludables son bien conocidas, pero cuyo consumo se ha visto limitado en diversas culturas por su falta de sabor y por su textura.

El estudio publicado en Nature Food explica que las coles de Bruselas, junto con otros vegetales de la familia Brassica, son una fuente rica de glucosinolatos, compuestos bioactivos que, al ser digeridos, se convierten en sustancias con propiedades anticancerígenas, antioxidantes y antiinflamatorias. Estos compuestos favorecen la prevención de enfermedades crónicas y tienen un efecto positivo sobre la salud cardiovascular, ayudando a reducir la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón. Además, los glucosinolatos estimulan el sistema inmunológico y ayudan a neutralizar los efectos dañinos de los radicales libres en el cuerpo, lo que refuerza aún más la importancia de incorporar este tipo de vegetales en la dieta diaria.

Además de los beneficios para la salud, la promoción de un mayor consumo de verduras como las coles de Bruselas tiene implicaciones positivas para el medio ambiente. El estudio de Chaves y McCaffrey coincide con las observaciones de otros estudios, como los publicados en National Geographic, que destacan los efectos positivos de una dieta basada en vegetales. Reemplazar alimentos de origen animal por verduras puede contribuir a reducir la huella de carbono de las dietas, al disminuir la necesidad de recursos naturales como agua, tierras agrícolas y energía para la producción de carne. A medida que los consumidores se alejan de productos animales en favor de opciones vegetales, se reduce significativamente el impacto ambiental de la industria alimentaria, lo que es crucial en la lucha contra el cambio climático.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet