Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 05:56 - TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA / DEL DICHO AL HECHO: ME IMPORTA UN COMINO / Allasino presentó la agenda de Vacaciones de Invierno / ?Historias con recetas?: llega el primer certamen de cocina para adultos y adultos mayores de Tunuyán / SAN CARLOS INAUGURÓ EL PARQUE DE LOS NIÑOS / ¿QUE NOS PASO? / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia /

ACTUALIDAD

26 de noviembre de 2024

Javier Milei vs. Victoria Villaruel: una por una, cuáles fueron sus peleas y las de los otros presidentes y vices que gobernaron.

En una entrevista en La Nación+, el presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) dijo que la vicepresidenta Victoria Villarruel “no tiene ninguna injerencia en la toma de decisiones” del Gobierno nacional, que el diálogo entre ambos es meramente “institucional” y que Villarruel “está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”. Se trata de un nuevo capítulo en la interna de Milei con su vicepresidenta.

La relación entre las parejas presidenciales siempre ha sido un problema en la Argentina. Repasamos los principales conflictos históricos desde 1983 hasta hoy:

Menem vs. Duhalde

Carlos Menem (PJ) eligió a Eduardo Duhalde (PJ) para enfrentar en la interna a Antonio Cafiero y a José Manuel de la Sota. Duhalde fue parte del Poder Ejecutivo entre 1989 y 1991, pero renunció para asumir como gobernador electo de la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, las tensiones entre los 2 dirigentes del PJ se acrecentaron cuando Menem empezó a manifestar su deseo de ser reelecto en 1993. El enfrentamiento entre Menem y Duhalde por el liderazgo del PJ continuó durante más de una década.

Menem vs. Ruckauf

A fines del segundo mandato de Carlos Menem (PJ), su vicepresidente Carlos Ruckauf (PJ) se manifestó en contra de la “re-re”.

“Estoy en contra de que se viole la Constitución, que es sumamente clara. La Corte Suprema no tiene ningún fundamento jurídico para habilitar un tercer mandato”, dijo Ruckauf cuando se debatía un posible tercer mandato de Menem.

De la Rúa vs. Álvarez

El 6 de octubre de 2000, Carlos “Chacho” Alvarez (Frepaso) renunció a su cargo de vicepresidente en el marco de una denuncia por corrupción durante el mandato de Fernando De la Rúa (UCR).

Álvarez denunció las “coimas en el Senado” para que se aprobara la Ley de Reforma Laboral. “Chacho” abandonó la función pública desde ese entonces.

Kirchner vs. Scioli

Daniel Scioli (FPV) tuvo varios cortocircuitos con el ex presidente Néstor Kirchner (FPV).

Poco después de asumir en 2003, Kirchner echó a los funcionarios que respondían al ex motonauta en la Secretaría de Turismo.

Scioli se había diferenciado de la gestión del primer mandatario en temas como la anulación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y también sobre el aumento en las tarifas de empresas privatizadas.

CFK vs. Cobos

Cristina Fernández de Kirchner (PJ) eligió a Julio Cobos (UCR) como su compañero de fórmula en 2007 para afianzar la “transversalidad” con el radicalismo.

El gran punto de inflexión de su gobierno fue cuando, en medio de la pelea con el campo, su vicepresidente emitió un voto “no positivo” sobre la “Resolución 125”, que establecía retenciones móviles para el sector agropecuario.

Fernández vs. CFK

Luego de la pandemia, el gobierno de Alberto Fernández (FDT) sufrió en 2021 su primera gran crisis política luego de que 5 ministros que respondían a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (FDT) decidieran presentar la renuncia a sus cargos.

La tensión entre Cristina y Alberto fue in crescendo con reproches públicos y tuits de CFK con críticas de gestión al ex presidente.

Milei vs. Villarruel

Los primeros chispazos de la relación se produjeron en la campaña electoral, cuando se vieron pancartas en los actos proselitistas que sugerían un proyecto político propio de la candidata a vice.

Pese a que se especulaba que Villarruel (LLA) quedaría como referente de los ministerios de Seguridad y Defensa, Milei se inclinó por Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente.

Desde que Villarruel preside la Cámara alta, el Presidente ha criticado en tres oportunidades los aumentos de los senadores.

Podemos deducir que solo en el inicio de la Democracia 1983 el Presidente Raúl Alfonsín fue el único que mantuvo trato cordial e institucional con su Vice Presidente. Fuente Chequeado.

COMPARTIR: