Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 23:46 - DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- / LA DERROTA / NATURALEZA VIVA.- / Épica Race: un desafío deportivo sin precedentes en Tupungato / CITAS Y FRASES.- / TUNUYÁN Septiembre estudiantil: ya estamos listos para encender la fiesta del 12 al 27 / Loris Zanatta: ?Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora? / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ LA FRASE "DON NADIE"? /

21 de noviembre de 2024

La novedoso y sustentable método que usan en Suiza para calentar sus hogares

El país europeo aumentó en gran medida el uso de una opción ecológica en edificios. Aunque hay progresos en la adopción de estas tecnologías, persisten obstáculos en su implementación y en la transición energética global

>A lo largo de los años, En Suiza, el porcentaje de edificios equipados con Por otro lado, solo el 18% de los hogares suizos individuales disponían de una bomba de calor en 2023, lo que evidencia un progreso más lento en este ámbito en comparación con los edificios de mayor tamaño.

Las bombas de calor operan extrayendo energía térmica del aire, el agua o el suelo para calentar espacios interiores o agua. Cuando se alimentan con electricidad de fuentes renovables, estas bombas pueden considerarse un sistema de calefacción sostenible, ya que no emiten dióxido de carbono en su funcionamiento. Esto contrasta con sistemas tradicionales como las calderas de gas o petróleo, responsables de importantes emisiones de CO2.

Este mecanismo convierte a las bombas de calor en una pieza clave para alcanzar metas climáticas globales, especialmente en sectores como el de los edificios, que en Suiza representan el 22% de las emisiones de carbono del país.

La invasión de Ucrania en 2022 y la consiguiente reducción de la dependencia energética de Europa hacia Rusia aceleraron la adopción de tecnologías sostenibles. En Suiza, las ventas de bombas de calor crecieron un 25% en 2022 respecto al año anterior, mientras que en Europa el aumento fue del 40%. Este fenómeno estuvo respaldado por incentivos estatales en más de 30 países para la instalación de sistemas de calefacción sostenibles, incluidos las bombas de calor y las calderas de biomasa.

Sin embargo, esta tendencia de crecimiento no se mantuvo. En 2023, las ventas de bombas de calor cayeron por primera vez en una década. Según la Asociación Europea de Bombas de Calor, las ventas disminuyeron un 47% en la primera mitad de 2024 en Europa, y en Suiza se reportó una caída del 38%.

Pese a los avances, el uso de combustibles fósiles sigue siendo dominante en Suiza: el 37% de los edificios aún cuentan con calderas de petróleo y el 17% utilizan gas. Estas cifras colocan a Suiza entre los países europeos con mayor dependencia de sistemas basados en petróleo.

Esta situación tiene raíces históricas. Muchas construcciones antiguas en Suiza estaban diseñadas para almacenar carbón, lo que facilitó la posterior instalación de calderas de petróleo. Además, el menor costo inicial de estos sistemas (unos USD 22.000, en comparación con los más de USD 34.000 que puede costar instalar una bomba de calor junto con el aislamiento adecuado) sigue atrayendo a los propietarios.

El gobierno suizo busca alcanzar la neutralidad en carbono en edificios para 2050. Este objetivo incluye la eliminación gradual de sistemas basados en petróleo y gas, fomentando el uso de bombas de calor, calefacción distrital y calderas de pellets. Aunque el camino es complejo, los avances logrados en las últimas décadas reflejan el compromiso del país con la transición energética.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet