Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 21:30 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

21 de noviembre de 2024

La novedoso y sustentable método que usan en Suiza para calentar sus hogares

El país europeo aumentó en gran medida el uso de una opción ecológica en edificios. Aunque hay progresos en la adopción de estas tecnologías, persisten obstáculos en su implementación y en la transición energética global

>A lo largo de los años, En Suiza, el porcentaje de edificios equipados con Por otro lado, solo el 18% de los hogares suizos individuales disponían de una bomba de calor en 2023, lo que evidencia un progreso más lento en este ámbito en comparación con los edificios de mayor tamaño.

Las bombas de calor operan extrayendo energía térmica del aire, el agua o el suelo para calentar espacios interiores o agua. Cuando se alimentan con electricidad de fuentes renovables, estas bombas pueden considerarse un sistema de calefacción sostenible, ya que no emiten dióxido de carbono en su funcionamiento. Esto contrasta con sistemas tradicionales como las calderas de gas o petróleo, responsables de importantes emisiones de CO2.

Este mecanismo convierte a las bombas de calor en una pieza clave para alcanzar metas climáticas globales, especialmente en sectores como el de los edificios, que en Suiza representan el 22% de las emisiones de carbono del país.

La invasión de Ucrania en 2022 y la consiguiente reducción de la dependencia energética de Europa hacia Rusia aceleraron la adopción de tecnologías sostenibles. En Suiza, las ventas de bombas de calor crecieron un 25% en 2022 respecto al año anterior, mientras que en Europa el aumento fue del 40%. Este fenómeno estuvo respaldado por incentivos estatales en más de 30 países para la instalación de sistemas de calefacción sostenibles, incluidos las bombas de calor y las calderas de biomasa.

Sin embargo, esta tendencia de crecimiento no se mantuvo. En 2023, las ventas de bombas de calor cayeron por primera vez en una década. Según la Asociación Europea de Bombas de Calor, las ventas disminuyeron un 47% en la primera mitad de 2024 en Europa, y en Suiza se reportó una caída del 38%.

Pese a los avances, el uso de combustibles fósiles sigue siendo dominante en Suiza: el 37% de los edificios aún cuentan con calderas de petróleo y el 17% utilizan gas. Estas cifras colocan a Suiza entre los países europeos con mayor dependencia de sistemas basados en petróleo.

Esta situación tiene raíces históricas. Muchas construcciones antiguas en Suiza estaban diseñadas para almacenar carbón, lo que facilitó la posterior instalación de calderas de petróleo. Además, el menor costo inicial de estos sistemas (unos USD 22.000, en comparación con los más de USD 34.000 que puede costar instalar una bomba de calor junto con el aislamiento adecuado) sigue atrayendo a los propietarios.

El gobierno suizo busca alcanzar la neutralidad en carbono en edificios para 2050. Este objetivo incluye la eliminación gradual de sistemas basados en petróleo y gas, fomentando el uso de bombas de calor, calefacción distrital y calderas de pellets. Aunque el camino es complejo, los avances logrados en las últimas décadas reflejan el compromiso del país con la transición energética.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet