Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:03 - Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- /

ACTUALIDAD

18 de noviembre de 2024

EL PROYECTO MINERO DE MENDOZA, UN ENGAÑAPICHANGA, LOS ARGUMENTOS.

El proyecto Minero Malargüe es una mentira en sí mismo y solo un negocio inmobiliario por ahora y a futuro más aun, porque las fajas Metalogénicas no llegan a Mendoza desde Chile, sostenido por geólogos chilenos y argentinos, si bien no son incautos los inversores y conocen el negocio, muy pocos proyectos pueden prosperar, por ahora solo es un negocio inmobiliario que al comprar un cateo con solo $ 50.000 pueda venderse a futuro a 5 millones de dólares.

En el programa Miradas que se emite en Radio Quimera 102.3 que conduce Alfredo Fredy Núñez dialogamos en exclusivo con el prestigioso Eduardo Sosa un hombre que trata el tema con seriedad y conocimiento, con información y moralidad.

De los proyectos mineros en el sur 34 están en poder de dueños que no tienen ni idea de minería, necesitan financiamiento, que puede llegar por supuesto, más considerando que el principal lobista es el gobierno de Mendoza, que con un artilugio ilegal e inconstitucional los hizo saltar de la prospección a la exploración saltando los respectivos impactos ambientales como dice la Ley.

Esto es porque al Gobierno le interesa mucho el ingreso de 3 a 5 millones de dólares, por proyecto.

Para dimensionar el negocio inmobiliario la explicación es puntual y tomamos el ejemplo del cateo conocido como “El Resguardo” el propio gobierno de Mendoza lo adquirió por $ 50.000, si alguien lo quiere comprar tiene un valor de 50.000 dólares, negoción, pero si pasa la exploración se puede vender en 5 millones de dólares, una inversión inicial de 50000 pesos, transformado en 5 millones de dólares, ni la droga, ni el tráfico de armas, lograría ese beneficio.

La pregunta del millón que hacen empresas e inversores, suponiendo que los geólogos estén equivocados ¿Podremos seguir adelante si es positiva la exploración?

Malas noticias se les complicara el análisis legal con respecto a las leyes provinciales, Nacionales, Ley de glaciares y tratado o Acuerdo de Escazú.

Adjuntamos nota completa con Eduardo Sosa, para saber la verdad dentro de la mentira del Gobierno.

COMPARTIR: