Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:37 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

14 de noviembre de 2024

TUPUNGATO: INICIA EL PLAN FITOSANITARIO DEL ARBOLADO PÚBLICO

Se informa a los vecinos que el Plan Fitosanitario del Arbolado Público, iniciará esta semana comenzando las actividades en el distrito San José en el horario comprendido entre las 22 a 4 h, de lunes a jueves.

Este Plan busca reducir las poblaciones de insectos u hongos para el control de plagas y enfermedades en el arbolado, y de esta manera conservar el recurso arbóreo en el tiempo.

Las tareas programadas se llevarán a cabo cuando el tiempo lo permita, es decir, con cielo despejado, en días no lluviosos, sin viento y en horas de noche evitando el sol; contemplando fundamentalmente la ausencia de transeúntes y animales domésticos en la zona pública a intervenir.

Recomendaciones

Desde el Municipio se le solicita a los vecinos extremada precaución y tolerancia y se recomienda prestar suma atención al paso del equipo de trabajo para retirar los vehículos que se encuentren estacionados en la calle afectada; además de ser necesario se efectuarán cortes parciales de calle para prevenir accidentes.

Por qué se lleva a cabo este Plan

Se considera plaga a las apariciones masivas y repentinas de seres vivos patógenos (fundamentalmente insectos y hongos) de la misma especie que causan graves daños sobre el arbolado y hacen su desarrollo vegetal menos vigoroso.

El gran número de especies vegetales en los espacios verdes, permite ampliar el número de huéspedes donde puedan albergarse estas plagas, creando un hábitat adecuado para su persistencia y refugio circunstancial entre generaciones.

Cabe destacar la afección que algunas de las plagas del arbolado tienen sobre los ciudadanos que padecen importantes molestias si no se consigue controlar el problema.

Debido a estos condicionantes y a la función estética que desempeña el recurso vegetal que se aloja en los espacios verdes, es necesario y de gran utilidad el empleo de tratamientos fitosanitarios para el control de enfermedades y plagas.

COMPARTIR: