Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 06:36 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

7 de noviembre de 2024

Cristina Kirchner deja atrás el conflicto abierto por el PJ y se enfoca en liderar la reorganización del peronismo

La ex mandataria da por cerrada la discusión partidaria, que incluyó el contrapunto electoral con Ricardo Quintela y las acusaciones contra Axel Kicillof por su silencio en la disputa

>Ya está. Se terminó. El conflicto por el PJ Nacional y la disputa de poder de las últimas semanas es parte del pasado. Empezó una nueva etapa. Así lo entiende Cristina Kirchner, que tuvo que arremangarse en el barro de la política electoral para llegar a la presidencia del partido. Recorrió un camino espinoso que, en otros tiempos, no hubiese tenido que transitar. Ya nada es como era antes.

El riojano se sintió destratado y ninguneado. Siendo un gobernador, nadie le avisó nada sobre la decisión de la ex presidenta de jugar en la elección justicialista. El modus operandi K convenció a Quintela de que había que jugar a fondo. Y así lo hizo, hasta que la junta electoral del partido y la jueza federal María Servini frenaron sus ambiciones.

“No es un tema nuestro. La discusión del PJ la saldó Servini con su fallo”, indicaron cerca de la ex mandataria, que no quiere seguir sumergida en el contrapunto justicialista. Esa intención de dejar atrás todos los resquemores que se generaron durante el proceso electoral, incluye también El gobernador bonaerense felicitó a CFK por convertirse en la presidenta del PJ, pocas horas después de que la Junta Electoral del partido proclamara la lista “Primero la Patria” y diera por concluida la etapa electoral. Kicillof escribió un mensaje lineal, sin margen a la especulación. Y lo hizo luego de varias semanas en las que los principales dirigentes del kirchnerismo le pidieron una expresión pública respecto a la contienda electoral.

“El mensaje de Axel es inocuo. Ni malo ni bueno. Pareciera que es lo que quiso hacer. Su tuit no es un tema de conversación. Eso es lo que buscó”, dijo una dirigente cercana a la presidenta electa del PJ. El mensaje de Kicillof tuvo múltiples interpretaciones. Todas lógicas, teniendo en cuenta la tensión permanente que hay en el vínculo político entre el Gobernador y La Cámpora.

Para algunos dirigentes ultra K, el mensaje del economista fue “una señal de acercamiento” después de varias “señales de distanciamiento”. En ese sentido, consideraron como “positiva” la decisión del Gobernador de aflojar la tensión a través de esa publicación. “Fue un telegrama inexpresivo, pero bienvenido sea el mensaje”, sostuvo un funcionario camporista. Expresiones variadas en un mismo micromundo.

Durante todo el debate interno del PJ en La Cámpora consideraron que el Gobernador “jugó a dos puntas”, al dar señales de apoyo a Cristina Kirchner pero, al mismo tiempo, permitir que sus aliados junten avales para Quintela. El mensaje en sus redes sociales no borra de un plumazo lo que piensan. Siguen creyendo que Kicillof quiere jubilar a la ex vicepresidenta y que está construyendo un proyecto político personal.

“Algunos creen que construyen autoridad enfrentando a Cristina como diciendo ‘me estoy pelando con la más grandota’. No. Te estás peleando con la que persiguieron, con la que quisieron matar, con la que pone la cara. Autoridad no se construye peleando con la compañera o el compañero, la autoridad se construye peleando contra los poderes concentrados y el poder extranjerizante de nuestro país”, expresó.

El martes por la tarde la senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti fue la que volvió a arremeter contra Kicillof. Lo hizo durante una entrevista en el canal de streaming Gelatina, donde apuntó contra el entorno del Gobernador. En especial, contra el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, uno de los principales armadores del nuevo esquema de Kicillof.

Cristina Kirchner asumirá la presidencia del partido en el corto plazo. Aún no hay fecha definida. De ahora en adelante tendrá actividades similares a las que protagonizó en Avellaneda esta semana, donde se reunió con intregrantes de pymes y le dejó un mensaje al gobierno nacioanal: Realizará recorridas y encuentros cara a cara con distintos sectores del trabajo. Enviará mensajes a Javier Milei y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. También habrá señales al interior del peronismo. Tal vez sea una campaña electoral anticipada. Un primer paso para la edificación de una nueva candidatura legislativa. Nadie lo sabe a esta altura del calendario.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet