Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 13:52 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

ACTUALIDAD

29 de octubre de 2024

La fundación Madre Coraje en conjunto con Fundación Carlitos Tévez y Juntos Vamos x Más realizarán mil chequeos para la detección de enfermedades mamarias a mujeres rurales de Luján de Cuyo y Maipú

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezaran una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista. La intención es detectar de manera temprana posibles casos de enfermedades mamarias en mujeres que habitan las zonas rurales de ambos departamentos.

El viernes 1 y sábado 2 de noviembre, en el salón Los Olivos ubicado en el Arena Maipú, la Municipalidad de Luján de Cuyo de manera coordinada con la comuna de Maipú, la fundación Madre Coraje y la fundación de Carlos Tévez- atenderán a 1000 mujeres que habitan en las zonas periféricas de ambos departamentos. Las secretarías de Desarrollo Humano de cada Municipio relevarán e inscribirán a las beneficiarias.

 

Los testeos consistirán en la implementación de parches para la detección temprana de enfermedades mamarias. El dispositivo de detección es autoadhesivo y permite identificar variaciones térmicas en la zona de aplicación; pudiendo identificar ciertos patrones que ayudan a la detección de patologías de manera no invasiva. Esta metodología se utiliza de manera ágil, es indolora y no reemplaza a la mamografía. En rigor, se usa para identificar la situación de riesgo y luego derivar a la mujer a los estudios confirmatorios. Todos los análisis serán gratuitos y estarán a cargo de profesionales expertos en la temática, con seguimiento a través de FUESMEN y ADAS. El día viernes, a las 9:00hs, los intendentes Allasino y StevanatoMaría Sance, Vanesa Mansilla y Carlos Tévez darán inicio formal al evento.

 

La iniciativa fue promovida por la Fundación Madre Coraje. Esta institución vela por el desarrollo integral de las mujeres rurales y las dedicadas a la viticultura con el fin de mejorar su condición y posición social y luchar contra la violencia de género y la discriminación. Además, Madre Coraje se enfoca en colaborar para que las mujeres accedan al sistema de salud, promoviendo su bienestar y empoderamiento; contribuyendo, a su vez, a la construcción de una sociedad más equitativa y con mayor liderazgo y reconocimiento femenino.

Formulario acreditaciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeL_TMfGcpujW9GT6GLel0AVjcXwuojku0exSwSH-LK_U6npQ/viewform?usp=pp_url 

COMPARTIR: