Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 18:48 - VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" /

ACTUALIDAD

26 de octubre de 2024

TUPUNGATO: INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA UNA NUEVA FORMACIÓN DOCENTE SOBRE MÚSICA LATINOAMERICANA

Payana Música Latinoamericana es un innovadora propuesta artística que ha estado llevando ritmo y cultura a las escuelas del departamento, utilizando diferentes instrumentos musicales como herramientas educativas en el aula.
Con el objetivo de cerrar el año los profesionales de este enriquecedor proyecto brindarán una capacitación dirigida a docentes y estudiantes avanzados de profesorados de educación primaria, inicial y educación especial.

La formación tiene como propósito fomentar una mirada transversal de la Música Latinoamericana en relación con otros espacios curriculares. Este encuentro brindará momentos de reflexión sobre las prácticas educativas y actos escolares, promoviendo un enfoque interdisciplinario que enriquezca la enseñanza. "Este grupo 'Payana' comenzó a trabajar mancomunadamente con la Muni de Tupungato a partir del año pasado donde se han ido realizando diferentes conciertos didácticos por las escuelas del departamento, ya estamos casi al cierre y los chicos de Payana quieren devolverle a la comunidad docente del departamento y a los estudiantes avanzados de los profesorados afines, una capacitación para que ellos puedan llevar esta música transversalmente a cada una de sus aulas" refirió la Coord. del Área de Educación, Gilda Scuderi.
 En las clases se pondrá en práctica juegos para llevar a estudiantes, lecturas, material para trabajar el contexto cultural de Latinoamérica, sugerencias de actividades desde matemática, lengua, sociedad, naturaleza, ambiente y ciudadanía, y otras áreas especiales.
El objetivo principal es dar visibilidad a las expresiones culturales, los patrimonios y la presencia histórica de las comunidades afro-descendientes y originarias como parte constitutiva de la identidad cultural argentina y latinoamericana. Inscripciones
El inicio de la capacitación será el día viernes 1 de noviembre y las personas interesadas deberán completar el siguiente formulario de inscripción https://forms.gle/mXvdrY14a8HdHEw39
Para más información, quienes lo requieren, pueden dirigirse a la oficina de Educación que funciona en el Centro Regional Universitario Tupungato (calle Alem y Dorrego) o comunicarse al teléfono 2622578359 de lunes a viernes de 8 a 19h.

COMPARTIR: