Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 04:09 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

ACTUALIDAD

25 de octubre de 2024

LUJÁN DE CUYO: Finalizó con éxito la Conferencia Anual de Redes de Gobiernos y Ciudades Inteligentes.

Concluyó la décimo séptima edición del prestigioso evento del grupo Convergencia, que eligió a Luján de Cuyo como anfitrión. Es la primera ocasión que la iniciativa se desarrolla en conjunto con un Municipio, siendo la vez que más asistentes convocó. El intendente Esteban Allasino, exhibiendo los avances tecnológicos de la comuna, fue uno de los referentes del encuentro.

En Lomas del Malbec, durante dos jornadas consecutivas, la Municipalidad de Luján de Cuyo fue anfitriona de un evento que comienza a posicionarla como la más moderna del país. La 17° Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes transcurrió de manera exitosa con la participación de importantes funcionarios públicos, equipos de gobierno de distintas regiones y protagonistas de importantes empresas nacionales e internacionales.

 

Es la primera vez que este evento se desarrolla en conjunto con un organismo público municipal. El Municipio decidió afrontar el desafío porque entendía que se trataba de una gran oportunidad para impulsar el futuro de Luján de Cuyo. Durante el evento, se realizaron valiosas alianzas con referentes destacados en innovación digital del sector público y privado y se abordaron temáticas vinculadas a afrontar los desafíos actuales que atraviesan las gestiones para transformar sus ciudades en inteligentes.

 

Por su parte, Grupo Convergencia es el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina y, en especial, de Argentina (donde se fundó y tiene su sede y negocios específicos). En esta oportunidad, eligió al departamento como anfitrión que estuvo representado por importantes funcionarios y conducido por su jefe comunal, Esteban Allasino.

 

En su ponencia, el intendente comentó: “lo que pretendemos con estos cambios es mejorar la vida de los ciudadanos de manera abierta. Para eso hemos desarrollado distintas aplicaciones como Limpiando Luján o la Plataforma para trámites a distancia. No hay nada más transparente que simplificar los trámites y mucho de eso es lo estamos presentando en este evento”.

 

En esa misma línea argumentativa, Allasino aseguró que este encuentro le dejó al departamento valiosos aprendizajes, nuevas alianzas y una visión clara del futuro que Luján de Cuyo quiere construir, alineada con las demandas y expectativas de la comunidad lujanina. Con planificación y profesionalización, la Municipalidad reafirma que la tecnología es clave para transformar la gestión pública, permitiendo tomar decisiones más precisas basadas en datos y evidencia.

COMPARTIR: