Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 14:49 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

ACTUALIDAD

25 de octubre de 2024

LUJÁN DE CUYO: Finalizó con éxito la Conferencia Anual de Redes de Gobiernos y Ciudades Inteligentes.

Concluyó la décimo séptima edición del prestigioso evento del grupo Convergencia, que eligió a Luján de Cuyo como anfitrión. Es la primera ocasión que la iniciativa se desarrolla en conjunto con un Municipio, siendo la vez que más asistentes convocó. El intendente Esteban Allasino, exhibiendo los avances tecnológicos de la comuna, fue uno de los referentes del encuentro.

En Lomas del Malbec, durante dos jornadas consecutivas, la Municipalidad de Luján de Cuyo fue anfitriona de un evento que comienza a posicionarla como la más moderna del país. La 17° Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes transcurrió de manera exitosa con la participación de importantes funcionarios públicos, equipos de gobierno de distintas regiones y protagonistas de importantes empresas nacionales e internacionales.

 

Es la primera vez que este evento se desarrolla en conjunto con un organismo público municipal. El Municipio decidió afrontar el desafío porque entendía que se trataba de una gran oportunidad para impulsar el futuro de Luján de Cuyo. Durante el evento, se realizaron valiosas alianzas con referentes destacados en innovación digital del sector público y privado y se abordaron temáticas vinculadas a afrontar los desafíos actuales que atraviesan las gestiones para transformar sus ciudades en inteligentes.

 

Por su parte, Grupo Convergencia es el proveedor de información estratégica sobre telecomunicaciones más prestigioso de América Latina y, en especial, de Argentina (donde se fundó y tiene su sede y negocios específicos). En esta oportunidad, eligió al departamento como anfitrión que estuvo representado por importantes funcionarios y conducido por su jefe comunal, Esteban Allasino.

 

En su ponencia, el intendente comentó: “lo que pretendemos con estos cambios es mejorar la vida de los ciudadanos de manera abierta. Para eso hemos desarrollado distintas aplicaciones como Limpiando Luján o la Plataforma para trámites a distancia. No hay nada más transparente que simplificar los trámites y mucho de eso es lo estamos presentando en este evento”.

 

En esa misma línea argumentativa, Allasino aseguró que este encuentro le dejó al departamento valiosos aprendizajes, nuevas alianzas y una visión clara del futuro que Luján de Cuyo quiere construir, alineada con las demandas y expectativas de la comunidad lujanina. Con planificación y profesionalización, la Municipalidad reafirma que la tecnología es clave para transformar la gestión pública, permitiendo tomar decisiones más precisas basadas en datos y evidencia.

COMPARTIR: