Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:01 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

22 de octubre de 2024

Advierten por el consumo de suplementos proteicos en adolescentes y los errores más frecuentes

Al enfocarse demasiado en complementos para ganar músculo existe el riesgo de que pasen por alto otros nutrientes esenciales, como los carbohidratos y la fibra, que también son esenciales para el desarrollo

>(HealthDay News) - Los adolescentes recurren cada vez más a barras, batidos y polvos repletos de proteínas para ayudarles a añadir músculo a sus cuerpos, muestra un estudio reciente.

“Nuestra encuesta destaca que muchos adolescentes están usando suplementos de proteínas, particularmente proteínas en polvo, para mejorar su rendimiento atlético y desarrollar músculo”, dijo la codirectora de Mott Poll, Sarah Clark. Los chicos son más propensos a usar complementos de proteínas para estimular el crecimiento muscular y para el entrenamiento atlético, apuntaron los investigadores.

A pesar de lo que algunos adolescentes (y sus padres o entrenadores) piensan, comer más proteína de la que su cuerpo necesita no resultará en ganancias musculares más grandes o más rápidas, comentó Clark en un comunicado de prensa de la universidad.

Sin embargo, las dietas ricas en proteínas generalmente no se recomiendan para los adolescentes, ya que existe el riesgo de que pasen por alto otros nutrientes esenciales como los carbohidratos y la fibra, dijo Clark. La cantidad adecuada de proteína para cada niño varía según la edad, el sexo, el peso y el nivel de actividad física, dice Clark. Puede ser difícil para los padres averiguar si están recibiendo la cantidad correcta.

“Por lo general, los adolescentes pueden obtener suficientes proteínas a través de una dieta bien balanceada”, dijo Clark. “Puede haber algunas situaciones en las que los adolescentes no coman muchos alimentos con proteínas. En estos casos, los padres a veces pueden considerar batidos de proteínas o barras de proteínas como parte de un plan para aumentar la ingesta de proteínas de sus hijos adolescentes”.

“Muchos batidos y barras de proteínas tienen cantidades excesivas de azúcar y cafeína añadidas que no son saludables para los adolescentes”, dijo Clark. “Los padres deben ayudar a los adolescentes a leer las etiquetas de los suplementos de proteínas y elegir opciones saludables, como las que contienen fibra, con poca o ninguna azúcar añadida”. “Depender de batidos y barras de proteínas podría no proporcionar las vitaminas, minerales y fibra necesarios que los adolescentes necesitan; no están destinados a reemplazar las comidas equilibradas”, añadió Clark.

La encuesta representativa a nivel nacional incluyó respuestas de 989 padres de adolescentes de 13 a 17 años encuestados en agosto.

* Dennis Thompson HealthDay Reporters ©The New York Times 2024

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet