Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 15:24 - SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? /

ACTUALIDAD

21 de octubre de 2024

SILBATINA EN REPUDIO A CORNEJO Y SU CORTE EN EL ARENA ACONCAGUA.

El gobernador Alfredo Cornejo llegó a un evento de Box, que ya por génesis era un despropósito como mensaje, acompañado por su corte del momento el recibimiento no fue en que esperaba, mientras en otros tiempos su aparición en eventos públicos era como si fuera un Rock Star en este caso fue silbado y abucheado.

El evento era una vergüenza en sí mismo, un condenado por homicidio, con sentencia firme, había sido autorizado a realizar un combate de box, con título internacional de por medio, con una medida excepcional, le quitaban la tobillera que rastrea su geolocalización para no ocasionar molestias, un bochorno más de la justicia que padecemos en Mendoza , tal vez vendía y cobraba más el caso, que otros pedidos realizados , como el Caso de Cacho Garay, que sin juicio, sin condena, con domiciliaria, ha solicitado asistir a un evento para una niña que debe ser intervenida quirúrgicamente con extrema urgencia , claro este evento es a beneficio, entonces no habría tongo para nadie, por ende no autorizado, en las antípodas de lo vivido.

La llegada del gobernador, con su sequito, intendentes, presidente de la escribanía de diputados y hasta el secretario de deportes fue advertido por el público, que espontáneamente lanzo un silbatina generalizada y abucheos.

Cornejo no está acostumbrado a estos actos públicos con desaprobación generalizada, pero se deberá acostumbrar, el pueblo mendocino ya le saco la ficha, su popularidad decrece, su gestión es inversamente proporcional a su interés por amarrocar dinero, para ser utilizado en momentos electorales, la gente percibe que no es administrador de los bienes de todos.

Para la salida se activó un protocolo inusitado, tenían miedo, que no es malo, aunque sea por un momento, que sienta lo que los ciudadanos sienten todo el día, movilizaron, grupos especiales, policías, se transformaron en estatuas, ni hablaban entre ellos y el universo dio su sentencia, el boxeador perdió y Cornejo con los cortesanos salieron calladitos, por otro sector habilitado para el caso, sin contacto con el público y nadie le pidió una foto, como antes solía ocurrir.

La idea de verdad, se trata de una interpretación mental de la realidad transmitida por los sentidos. De ser así, la interpretación subjetiva de la realidad filtrada a través de los sentidos nos muestra la verdad, en su caso inclusive posibles verdades.

Algunos fenómenos y el miedo que suscitan han puesto de moda la esperanza, la han vuelto reclamo cotidiano, la propaganda política la ha hecho su bandera y los medios de comunicación la han vuelto lugar común.

No cabe duda que asistimos, a una realidad del presente, y cuando uno no se siente lo suficientemente instalado en su situación tiene dos caminos: volver al pasado para buscar en él lo que tuvo de mejor y aspirar a un renacimiento o, esperar del futuro una posibilidad para la renovación, reanimación, depuración, de lo presente y, con éste, de lo pasado, propiciando un advenimiento de lo "antiguo" -que no es lo arcaico, sino lo inmemorial e inactual- en lo "nuevo".

COMPARTIR: