Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:12 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

ACTUALIDAD

17 de octubre de 2024

Toma de universidades: ¿qué dice la ley sobre el ingreso de las fuerzas de seguridad en las facultades?

Más de 25 universidades nacionales de todo el país se encuentran tomadas por estudiantes en medio del conflicto con el Gobierno nacional por la falta de presupuesto y el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
La Ley de Educación Superior, sancionada en 1995, señala que las fuerzas de seguridad no pueden ingresar a las universidades nacionales “si no media orden escrita previa y fundada de un juez competente” o una “solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.
En Santa Cruz, la Policía provincial irrumpió en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en medio de la protesta. El Rectorado de la universidad denunció el hecho y la policía provincial se defendió.

Qué dice la Ley de Educación Superior sobre el ingreso de las fuerzas de seguridad

La Ley de Educación Superior, sancionada en 1995, señala en su artículo 31: “La fuerza pública no puede ingresar en las instituciones universitarias nacionales si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida”.

Consultado por Chequeado, Andrés Gil Domínguez, abogado y profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires (UBA), explicó: “Como dice la ley, sólo en 3 casos las fuerzas de seguridad pueden ingresar a las universidades: a partir de la solicitud de las autoridades universitarias, a través de una orden judicial o en el caso de que reciban una denuncia de un posible delito fehaciente”.

Amparados por esta ley, los alumnos dieron a conocer varios videos en redes sociales (ver acáacá acá) en los que advirtieron sobre la presencia de efectivos policiales en sus respectivas universidades. 

“La policía intenta ingresar a las universidades violando la ley de autonomía universitaria”, señala un posteo de X en el que se ve a miembros de la policía de la provincia de Santa Cruz en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral pidiéndole los datos a los allí presentes. 

Ante este hecho, la rectora de la UNPA, Roxana Puebla, y la vicerrectora, María Eugenia de San Pedro, rechazaron a través de un comunicado el ingreso de la policía provincial a la universidad el 14 de octubre último. 

El personal policial ingresó al predio universitario sin jurisdicción ni autorización de las autoridades, con una patrulla y personal armado y pretendió identificar a estudiantes, que participaban de una acción de protesta, lo que configuró una clara provocación a 30 años de la Consagración Constitucional de la Autonomía Universitaria y 75 años de la Gratuidad Universitaria en Argentina”, concluye el comunicado de la rectoría de la UNPA. 

Por su parte, Gil Domínguez explicó que los manifestantes presentes en la universidad no tenían por qué entregarle sus datos personales a la policía ya que su presencia dentro de la universidad resulta ilegal. “A lo largo de la historia argentina, las fuerzas de seguridad sólo irrumpieron en las universidades durante las épocas de las dictaduras”, sostuvo el especialista.  

Por su parte, la Policía santacruceña emitió un comunicado en el que explicó que los efectivos acudieron a la universidad tras recibir información sobre un grupo numeroso de personas en el interior, con intenciones no especificadas, pero que “en ningún momento fue intención de los policías restringir derecho alguno a los manifestantes ni violar la legislación que prohíbe la intervención de personal policial en universidades”.

Fuente. Chequeado.

COMPARTIR: