Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:21 - CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO /

ACTUALIDAD

16 de octubre de 2024

TUPUNGATO: QUEDA HABILITADO EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA REALIZAR EL CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN NOVIEMBRE

El Área de Bromatología -dependiente de la Dirección de Fiscalización y Control- ha establecido que la próxima fecha para tomar el Curso durante el mes once será el día martes 5 en el Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060) de 8.30 a 12.30, con continuidad de 15 a 18h.

El Curso de Manipulación Segura de los Alimentos busca proporcionar información clara que permita a las personas que manipulan alimentos, afrontar sus trabajos con garantías higiénicas, concientizarlos sobre los peligros que conlleva la contaminación de los alimentos, explicar las causas de las intoxicaciones y cuáles son las medidas preventivas que deben aplicarse para evitar la presencia de cualquier materia anormal en el alimento que comprometa su calidad para el consumo.
En primera instancia, los inscriptos tienen una capacitación teórica y posteriormente deben completar un examen, el cual tiene que aprobarse para obtener el carnet.
Inscripciones
 Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el viernes 1 de noviembre, o en su defecto, hasta que se completen los cupos disponibles.
Las personas interesadas en realizar el Curso deben primero gestionar el boleto de pago correspondiente a la capacitación, acercándose a la Oficina de Rentas que se encuentra en el edificio municipal (Av. Belgrano 348) y abonar dicho canon en Tesorería que funciona en la misma dirección con atención de lunes a viernes de 8 a 14h o en la delegación municipal del distrito Cordón del Plata (calle El Álamo y Salvador Vidal), otro medio de pago es de forma online a través del siguiente enlace Pago Online.
Luego deberán completar el formulario online a través de la página oficial del Municipio: tupungato.gov.ar, sección “Municipio”, pestaña “Trámites online”. Una vez que se ingresó, en el apartado de la "Dirección de Fiscalización y Control", "Área de Bromatología" contarán con el link para realizar el curso o pueden acceder directamente mediante este link: https://forms.gle/niEShtuyttB5Ddek8
Quienes no cuenten con conexión a internet, o se les imposibilite realizar la inscripción on-line, pueden acercarse personalmente, en horario administrativo, a la oficina de Bromatología que funciona en el primer piso de edificio municipal para concretarla.
Próxima fecha
-Martes 5 de noviembre
-De 8.30 a 12.30h, con continuidad de 15 a 18h.
-Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060).
Una vez finalizada la inscripción, desde el Área responsable del Curso hará llegar un documento de estudio, a través del correo electrónico declarado, el cual tienen que llevar leído para ver si surge alguna duda durante la capacitación y como cierre se toma la evaluación escrita.

COMPARTIR: