Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 22:56 - Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes /

ACTUALIDAD

8 de octubre de 2024

EL MINISTRO DE LA CORTE DR. JOSE VALERIO SOBRE EL TEMA “CELULARES EN LOS PENALES”

La disidencia del voto en el día de ayer, donde una sala de apelaciones de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza prohibió el uso de los celulares a los internos detenidos en los penales mendocinos explicada en primera persona.

En el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3 dialogamos en forma exclusiva con el Dr. Valerio, ministro de la suprema corte de justicia en Mendoza, para conocer los fundamentos de la disidencia de su voto.

Ningún medio de comunicación de la provincia, informó bien la disidencia ya que es parcial y concreta.

Aníbal (nombre fantasía es sordo y mudo, está detenido en Mendoza, es de Comodoro Rivadavia, la única forma de comunicarse es en forma escrita por redes sociales, se le quitara el vínculo familiar.

De los 6000 internos un gran porcentaje no especificado utiliza los aparatos telefónicos para estudiar, no existen computadoras en los penales, esa herramienta, sociabiliza, es integradora, mejora la calidad psicológica y es una decisión voluntaria, ahora no podrán seguir con sus estudios, en cualquier nivel.

La modernización que plantea del Dr. Valerio y también la innovación se aleja por completo de la actualidad, año 2024 no olvidar, con acciones y pensamientos del medioevo.

Podría generar una interesante situación de premios y castigos con el uso del teléfono celular y lograr lo que el sistema penitenciario no puede hacer desde hace años, re sociabilizar.

Capitulo a parte son los detenidos por falsas denuncias, detenidos, culpados de algo que no hicieron y castigados.

No se ha trabajado la medida interdisciplinariamente, sin protocolo coherente, acorde al tiempo que corren, sobrevuela una idea de curro con la compra de celulares, que no serán suficientes, esto es Mendoza, esta es la Justicia de Mendoza y un MPF errático, inquisidor sin ideas importantes ni con aportes a una sociedad que reclama un nivel distinto, donde la política, no interfiera con el poder judicial, donde la libertad sea libre.

¿ Tendrán fecha de vencimiento algunos funcionarios judiciales, obsecuentes del Poder político? 

Adjuntamos nota completa con el Dr. José Valerio, en formato audio.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

COMPARTIR: