Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 18:45 - Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA / DEL DICHO AL HECHO: ME IMPORTA UN COMINO / Allasino presentó la agenda de Vacaciones de Invierno / ?Historias con recetas?: llega el primer certamen de cocina para adultos y adultos mayores de Tunuyán / SAN CARLOS INAUGURÓ EL PARQUE DE LOS NIÑOS /

ACTUALIDAD

1 de octubre de 2024

BERTIE BENEGAS LYNCH: EL DIPUTADO NACIONAL QUE NO TIENE ASESORES.

El actual Diputando Nacional representando a la Provincia de Buenos Aires desde la Libertad Avanza, Bertie Benegas Lynch, no ha designado asesores en el congreso nacional, hombre que siempre trabajo en empresas privadas, que, al llegar al estado, aplico en forma directa la eficiencia de gastos, sin cuestionamientos a quienes poseen asesores sino marcando culturalmente un cambio, que la ciudadanía pide a gritos, que el gasto político, con el dinero público, se vea reducido.

En el programa “El Sexto Elemento” que se emite en Radio Quimera 102.3 dialogamos en forma exclusiva con el Diputado Nacional de la “Libertad Avanza” representante de la Provincia de Buenos Aires, llego a la política luego de décadas de trabajo, en la iniciativa privada, razón por lo cual, nos interesaba conocer su percepción como acciones en el estado y la política.

Bertie Benegas Lynch trabajó 10 años para Banco Santander de Argentina en la Banca Comercial y 12 años como Director General de Universia Argentina, empresa subsidiaria de Universia Holding del Grupo Santander de España. Para Universia Holding de España tuvo a cargo la Dirección Corporativa de Comunicaciones para toda Iberoamérica, región que comprendía 23 países.

UN DIPUTADO NACIONAL SIN ASESORES

“La responsabilidad en el gasto público, aplicado a la política, debe, en los tiempos que corren, ser prudente, por ese motivo, explica el Diputado Nacional, es fundamental tener en cuenta cómo se manejan los recursos, especialmente cuando son de contribuyentes, en la iniciativa privada, con el dinero propio, no se iniciaría un emprendimiento con contrataciones que hicieran a la actividad improductiva, por eso se debe respetar el gasto generado desde la política con dinero de los argentinos,  motivo ideológico y sensatez por lo cual,  no posee asesores el diputado mencionado.

 

No realizó cuestionamiento alguno a los legisladores nacionales, que si designan asesores dentro del marco reglamentario.

UN CAMBIO CULTURAL NECESARIO CON MODELOS AGOTADOS.

Si vemos la cultura como un sistema de orientación social o un mapa mental, entonces representa la totalidad de los valores y normas, estilos de vida y formas de conocimiento, patrones de pensamiento, acción y percepción compartidos socialmente - todos asimilados por las personas a través de la socialización, y define cómo las sociedades difieren unas de otras.

Asimismo, es evidente que la cultura tiene una relevancia directa para la acción política por parte de protagonistas estatales y de la sociedad civil en todas sus formas de comunicación y mecanismos de cooperación.

Bajo las presentes condiciones políticas globales, la cultura, la diversidad cultural y la economía creativa son importantes recursos para la innovación. Ofrecen orientación y posibilidades de identificación e integración en un mundo cada vez más confuso, proporcionando un espacio para probar nuevas soluciones para los problemas sociales.

Tal vez, que un Diputado Nacional no contrate asesores, rentados con la plata de los contribuyentes, sea una gota en el desierto, para esta Argentina esquilmada históricamente por políticos y militares, pero es un ejemplo de una Argentina necesaria que todos nos merecemos.

Adjuntamos nota en formato audio.

 

COMPARTIR: