Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 23:49 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

ACTUALIDAD

25 de septiembre de 2024

TUPUNGATO SERÁ SEDE DE LA FERIA DEL LIBRO REGIONAL

Las y los valletanos podremos celebrar el cronograma de propuestas cargadas de literatura, cine, historia y talleres de diversas dinámicas, pensadas para todas las edades.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre se desarrollará el programa de la Feria del Libro en la Región Valle de Uco, que tendrá como espacio principal el Hotel Turismo Tupungato y una presentación exclusiva en la Bodega Chateau D’Ancón.

La actividad sucederá en simultáneo con la Feria del Libro de Mendoza 2024 -cuyo lema es “Letras de Cuyo”- que se realizará del 26 de septiembre hasta el 6 de octubre en el Espacio Julio Le Parc; además para acercar la iniciativa cultural a todas las regiones de la provincia se llevarán a cabo ferias en diferentes departamentos. 
Feria Regional Valle de Uco
Las iniciativas en Tupungato comenzarán en la mañana y se prolongarán a lo largo de cada día hasta el anochecer. Habrá presentaciones de libros, obras teatrales, cine mudo, música en vivo y oferta literaria de editoriales y librerías de las tres ciudades de la zona suroeste de Mendoza.
Además, en todas las jornadas habrá intervenciones del Profesorado de Educación Especial y Educación Primaria (ambas del IES 9-009 Tupungato), Biblioteca Pública Municipal “Grl. San Martín”, Biblioteca Popular “Mirador de Estrellas”, Taller Creativo para Mujeres y Niños Rurales, Área de Educación, Área de Niñez, Adolescencia y Familia y de la Dirección de Cultura.  Cronograma Lunes 30 de septiembre 9h Acto de Apertura
10h y 15h Obra Infantil “Payasos a la vista”, de Cultura Infinita
11h y 14h Taller de Escritura Creativa “El cuarto de las emociones”, de Julia Marín
Obra de Títeres “La elección del rey animal de Mendoza”, de Claudia Padilla y Leonel Boin.
18h “Charla dibujada con Chanti”, con Santiago González Riga
19.30h  Presentación de libro “La hija de la cabra”, con Mercedes Araujo
20.30h  Obra teatral “La Sanata”, con Marcelo Lacerna y Ernesto Suárez
Martes 1 de octubre
9h y 14h Taller de Escritura Creativa “El cuarto de las emociones”, de Julia Marín
9h y 14h  Obra de Títeres “La elección del rey animal de Mendoza”, de Claudia Padilla y Leonel Boin.
11h Encuentro Literario DGE, con Rogelio Aguilera
15h Obra Infantil “El Circo de Getulio”, de Leonardo Ibaceta
17h Presentación del libro “Crónicas Mundialistas”, de Juani Jofré
18h Presentación del libro “San Martín y su paso por Tunuyán”, con autores varios
19h Presentación del libro “Letras de vida”, con Osvaldo Bustos
Presentación del libro “El Valle de las oportunidades”, con Betsabé Abraham
20h Caravana de canciones, con cantautores del Valle de Uco
21h Obra teatral “Cartas para Julio”, con la actuación de Juan Palomino
Miércoles 2 de octubre
9h y 14h Taller de Escritura Creativa “El cuarto de las emociones”, de Julia Marín
9h y 14h Obra de Títeres “La elección del rey animal de Mendoza”, de Claudia Padilla y Leonel Boin
10h Obra de Títeres, “La Familia Kikiriki”, de Fernanda Sisti
15h Obra de Títeres “Había un Aves…Truz” de Fernanda Sisti
16h Taller de Escritura de niños para niños “Los Mutantes de las Letras y sus Paragüas, Cuenta Cuentos”, de la Escuela Artística Chalo Tulián
17h Presentación del libro “Que valgan las risas y no la pena”, compilación de la psicóloga Fernanda Marifil.
18h Presentación de libros “Las doce plumas del cóndor”, “Melescando Estrellas”, Amando a Eva” y “Efecto Visceral”, con autores varios
19.30h Presentación “Melodías en su Tinta”, del Taller Literario “Tinta Luz” y el de Piano de la Escuela Artística Chalo Tulián.
21h Cine mudo “El pibe” de Charles Chaplin con música en vivo Jorge Martín, en Bodega Chateau D´Ancón, con retiro de entradas (próximo a comunicar).

COMPARTIR: