Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 02:39 - Vandalismo en Tunuyán: daños a la ciclovía de Vista Flores / El gobierno de Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso: ¿qué son y en qué se diferencian de las ordinarias? / El ocaso de una polémica forma de protesta: los bloqueos sindicales cayeron de 75 a 8 casos anuales entre 2021 y 2024 / Convocatoria para la licitación de kioscos, ranchos de comida y espacios físicos en el Festival Nacional de la Tonada 2025 / Jugadores de Tunuyán disputarán la gira Sudamérica y Mundial / Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración / LA VIDA.- / MALTRATO ANIMAL EN TUNUYÁN. / CON NUEVAS UNIDADES OPTIMIZAN EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN TUPUNGATO / CURIOSIDADES.- / Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo / REYES MAGOS EN SAN CARLOS / Los discursos poli?ticos como pre?dica / A 15 años de la muerte de Sandro: la última batalla de un ídolo inmortal / Cuál es el electrodoméstico que más energía consume en la casa y qué hacer para evitarlo / El ?Fausto? de Goethe, la obsesión de seis décadas que redefinió la literatura y el pensamiento / El superalimento que mejora la digestión y fortalece el sistema inmune / ¿De qué están hechas las estrellas?: una mujer lo descubrió y cambió la física para siempre / Fármacos GLP-1: cómo impulsan la pérdida de peso y la salud del corazón / Contratos cortos y examen de idoneidad: cómo es el nuevo régimen de contrataciones para el sector público que comenzó a regir /

ACTUALIDAD

25 de septiembre de 2024

La Diputada Mercedes Llano se manifestó a favor de la privatización de IMPSA.

El gobierno mendocino propuso ceder sus acciones sin costo alguno para el "comprador", a cambio de un plan de capitalización de la empresa. La deuda millonaria que posee la empresa estatizada y la pérdida de inversión trajo consigo múltiples opiniones. Entre ellas, la de la Diputada Nacional Mercedes Llano quien siempre sostuvo una postura anti estatización.

La diputada reconoce el valor emblemático de la empresa en el territorio mendocino, con un gran potencial para el desarrollo y como fuente de empleo genuino, sin embargo, nunca creyó que convertir a la empresa privada en una empresa pública fuera la solución a los problemas que venía atravesando. 

En su red social X declaró; "Durante años, y en soledad, luché para q el representante de Cornejo en el Gobierno de Mendoza, Rodolfo Suárez, no cayera en la locura de estatizar IMPSA. Lo defendí como dip. provincial, como candidata a dip. Nacional y lo pedí apenas asumí como dip. Nacional. Se nota claramente la falta de convicciones de los camaleónicos gobiernos radicales, predicando progresismo con los Kirchner y ahora liberalismo con Milei.  Celebro la privatización de esta empresa privada que por un lapso de tres años fue delirantemente estatizada. Pero debe quedarnos claro a los Mendocinos q este logro no es la victoria de Cornejo ni de los radicales progresistas, sino que es la evidencia más contundente del fracaso del estado empresario, dado que todo lo q toca el Estado lo funde o impregna de corrupción."

En la misma línea el presidente del PD Armando Magistretti manifestó: "Nuestro coto va en línea con el presidente Javier Milei" y que "El gobernador reconoció que nunca debió dejar de ser privada IMPSA. Esperemos que ese pensamiento se mantenga en el tiempo y privatice las empresas qu el mismo creó "

COMPARTIR: