Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 16:14 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

24 de septiembre de 2024

Asamblea General de la ONU: la escalada de tensiones en Medio Oriente y la lucha por la democracia en Venezuela marcan la agenda de la reunión anual

Los líderes mundiales se reúnen en Nueva York con la preocupación de un mayor conflicto bélico, mientras los países de América y España concentran los esfuerzos en la lucha contra la dictadura de Nicolás Maduro

>La Asamblea General de la ONU se inicia este martes en Nueva York, ensombrecida por el temor a una guerra regional en Oriente Medio, que estará en el centro de los trabajos de la cita diplomática mundial a la que acudirá por última vez el presidente estadounidense, Joe Biden.

Del más de centenar de jefes de Estado y de Gobierno que desfilará por la tribuna, muchos ya han hablado en la “Cumbre del Futuro”, que en los últimos dos días abordó los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad.

Casi un año después del estallido de la guerra en Gaza tras el ataque del grupo islamista palestino Hamas contra Israel, el conflicto amenaza con propagarse a la región.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró “gravemente alarmado” por el desplazamiento de la atención de Gaza al Líbano, y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, advirtió de que la humanidad está “al borde de una guerra total”.

Francia pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad esta misma semana para abordar la crisis.

Biden, que aseguró que trabaja en una “desescalada”, subirá el martes a la tribuna -después del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva-, por última vez en su mandato. En enero entregará el testigo al vencedor de la carrera presidencial de noviembre.

“La paz está siendo atacada por todas partes”, advirtió el secretario Guterres, quien pide que se ponga fin “al cortejo de miserias humanas”.

Estados Unidos se opone a una invasión terrestre del Líbano, recordó este lunes un funcionario estadounidense.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, subirá al atril el miércoles, pero este martes participará en una reunión del Consejo de Seguridad para abordar el conflicto de Ucrania.

Además de Lula y varios homólogos sudamericanos, por la tribuna de la imponente sala de la Asamblea General desfilarán el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas; y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, o el indio Narendra Modi.

(AFP)

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet