Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 07:14 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

24 de septiembre de 2024

Asamblea General de la ONU: la escalada de tensiones en Medio Oriente y la lucha por la democracia en Venezuela marcan la agenda de la reunión anual

Los líderes mundiales se reúnen en Nueva York con la preocupación de un mayor conflicto bélico, mientras los países de América y España concentran los esfuerzos en la lucha contra la dictadura de Nicolás Maduro

>La Asamblea General de la ONU se inicia este martes en Nueva York, ensombrecida por el temor a una guerra regional en Oriente Medio, que estará en el centro de los trabajos de la cita diplomática mundial a la que acudirá por última vez el presidente estadounidense, Joe Biden.

Del más de centenar de jefes de Estado y de Gobierno que desfilará por la tribuna, muchos ya han hablado en la “Cumbre del Futuro”, que en los últimos dos días abordó los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad.

Casi un año después del estallido de la guerra en Gaza tras el ataque del grupo islamista palestino Hamas contra Israel, el conflicto amenaza con propagarse a la región.

El secretario general de la ONU, António Guterres, se declaró “gravemente alarmado” por el desplazamiento de la atención de Gaza al Líbano, y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, advirtió de que la humanidad está “al borde de una guerra total”.

Francia pidió una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad esta misma semana para abordar la crisis.

Biden, que aseguró que trabaja en una “desescalada”, subirá el martes a la tribuna -después del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva-, por última vez en su mandato. En enero entregará el testigo al vencedor de la carrera presidencial de noviembre.

“La paz está siendo atacada por todas partes”, advirtió el secretario Guterres, quien pide que se ponga fin “al cortejo de miserias humanas”.

Estados Unidos se opone a una invasión terrestre del Líbano, recordó este lunes un funcionario estadounidense.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, subirá al atril el miércoles, pero este martes participará en una reunión del Consejo de Seguridad para abordar el conflicto de Ucrania.

Además de Lula y varios homólogos sudamericanos, por la tribuna de la imponente sala de la Asamblea General desfilarán el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan; el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas; y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, o el indio Narendra Modi.

(AFP)

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet