Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 11:59 - Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COPTACION DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 /

19 de septiembre de 2024

Cómo construyó Israel un moderno caballo de Troya: la explosión de miles de pagers y walkie-talkies

El gobierno israelí no manipuló los dispositivos de Hezbolá que explotaron, afirman funcionarios de defensa e inteligencia. Los fabricó como parte de una elaborada estratagema.

>Los pagers empezaron a sonar poco después de las 3:30 de la tarde del martes en Líbano, alertando a los operativos de Hezbollah de un mensaje de sus dirigentes en un coro de campanadas, melodías y zumbidos.

Las explosiones, provocadas por unos pocos gramos de un compuesto explosivo oculto en los artefactos, hicieron que hombres adultos salieran despedidos de motocicletas y se estrellaran contra las paredes, según testigos y grabaciones de vídeo. La gente que estaba de compras cayó al suelo, retorciéndose de dolor, con humo saliendo de sus bolsillos.

Al final del día, al menos una docena de personas habían muerto y más de 2.700 habían resultado heridas, muchas de ellas mutiladas. Y al día siguiente, otras 20 personas murieron y cientos resultaron heridas cuando los walkie-talkies en Líbano también empezaron a explotar misteriosamente. Algunos de los muertos y heridos eran miembros de Hezbollah, pero otros no; cuatro de los muertos eran niños.

Los grupos respaldados por Irán, como Hezbollah, son vulnerables desde hace tiempo a los ataques israelíes con tecnologías sofisticadas. En 2020, por ejemplo, Israel asesinó al principal científico nuclear iraní utilizando un robot asistido por inteligencia artificial controlado a distancia vía satélite. Israel también ha utilizado la piratería informática para obstaculizar el desarrollo nuclear iraní.

En el Líbano, mientras Israel eliminaba a altos comandos de Hezbollah con asesinatos selectivos, su líder llegó a una conclusión: si Israel iba a la alta tecnología, Hezbollah iría a la baja. El jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, dijo que estaba claro que Israel utilizaba las redes de telefonía móvil para localizar a sus agentes.

Llevaba años presionando para que Hezbollah invirtiera en pagers, que, a pesar de sus limitadas capacidades, podían recibir datos sin revelar la ubicación del usuario u otra información comprometedora, según las evaluaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses.

Los servicios de inteligencia israelíes vieron una oportunidad. Incluso antes de que Nasrallah decidiera ampliar el uso de pagers, Israel había puesto en marcha un plan para crear una empresa fantasma que se haría pasar por fabricante internacional de pagers.

B.A.C. aceptó clientes ordinarios, para los que produjo una serie de localizadores ordinarios. Pero el único cliente que realmente importaba era Hezbollah, y sus localizadores distaban mucho de ser corrientes. Producidos por separado, contenían baterías con el explosivo PETN, según los tres agentes de inteligencia.

Los localizadores comenzaron a enviarse al Líbano en el verano de 2022 en pequeñas cantidades, pero la producción aumentó rápidamente después de que Nasrallah denunciara los teléfonos móviles.

Nasrallah no sólo prohibió los teléfonos móviles en las reuniones de los operativos de Hezbollah, sino que ordenó que los detalles de los movimientos y planes de Hezbollah nunca se comunicaran a través de los teléfonos móviles, dijeron tres funcionarios de inteligencia. Ordenó que los oficiales de Hezbollah llevaran localizadores en todo momento y que, en caso de guerra, se utilizaran para indicar a los combatientes a dónde dirigirse.

Durante el verano, aumentaron los envíos de localizadores a Líbano, llegando miles de ellos al país y distribuyéndose entre los oficiales de Hezbollah y sus aliados, según dos funcionarios de inteligencia estadounidenses.

Ese momento, al parecer, llegó esta semana.

En un discurso ante su gabinete de seguridad el domingo, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que haría lo que fuera necesario para que los más de 70.000 israelíes expulsados por los combates con Hezbollah pudieran regresar a sus hogares, según informaron El martes se dio la orden de activar los localizadores.

Segundos después, el Líbano era un caos.

En el valle libanés de la Bekaa, en el pueblo de Saraain, una niña, Fatima Abdullah, acababa de llegar a casa de su primer día de cuarto curso cuando oyó que el busca de su padre empezaba a sonar, según contó su tía. Cogió el aparato para llevárselo y lo tenía en la mano cuando explotó, matándola. Fátima tenía 9 años.

En medio del humo acre, los dolientes, presas del pánico, salieron en estampida a las calles, buscando refugio en los vestíbulos de los edificios cercanos. Muchos temían que su teléfono, o el teléfono de una persona que estaba a su lado entre la multitud, estuviera a punto de explotar.

Para los libaneses, la segunda oleada de explosiones fue la confirmación de la lección del día anterior: ahora viven en un mundo en el que los dispositivos de comunicación más comunes pueden transformarse en instrumentos de muerte.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet