Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 03:50 - El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? /

10 de septiembre de 2022

Para Morales, el llamado al diálogo tiene que ser por la vía institucional

09-09-2022 | 13:29

Morales sostuvo que “hay que institucionalizar” la mesa de diálogo que quiere promover el Gobierno nacional.
 

El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, se mostró favorable este viernes ante la propuesta de diálogo con la oposición impulsada por el Gobierno nacional, aunque dijo que tiene que ser por las vías institucionales.

Morales, al hablar este viernes con FM Urbana Play, dijo también que no participará el sábado de la

"Misa por la paz", que se realizará en la Basílica de Luján,

convocada por ese Municipio y de la que participarán referentes del Frente de Todos (FdT) y los movimientos sociales.

“Yo creo que el Gobierno se equivoca, no pueden convocar a la unión nacional y decir que a unos los convocan y a otros no”, afirmó Morales.

Sobre la misa de este sábado en Luján, indicó que “el esquema de convocatoria es en el marco del Frente de Todos, marcha (Juan) Grabois y las organizaciones sociales” al explicar el porqué no estará presente en la celebración religiosa.

En este contexto, Morales sostuvo que “hay que institucionalizar” esta mesa de diálogo que quiere promover el Gobierno nacional, a la vez que reconoció que conversó sobre esta cuestión con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro.

"El Gobierno todavía no tiene claro el esquema de diálogo. Wado (De Pedro) está haciendo un gran esfuerzo y luego viene el Presidente y dice que no está convocando al diálogo”Gerardo Morales


“También es importante ver de qué vamos a hablar en esta mesa de diálogo. Si vamos a hablar de matriz energética, de producción y de minería, yo estoy”, indicó el mandatario jujeño.

“A mi me parece que el Gobierno todavía no tiene claro el esquema de diálogo. Wado (De Pedro) está haciendo un gran esfuerzo y luego viene el Presidente y dice que no está convocando al diálogo”, opinó el titular de la UCR.

Asimismo, reconoció que “tenemos extremos en Juntos por el Cambio que no contribuyen” a generar este clima de diálogo y afirmó que “si alguien plantea la pena de muerte no contribuye en nada”.

Morales así se refirió a la iniciativa del diputado nacional Francisco Sánchez, del PRO, quien propuso instaurar la pena de muerte para condenados por corrupción, pero luego dijo que desistirá de presentar esta iniciativa en el Congreso.

“Hay quienes no quieren el diálogo en el Frente de Todos y tampoco en nuestro espacio, y no hay destino por ese camino”, sostuvo Morales.

El titular del radicalismo dijo que en JxC se mantendrán “unidos”, y al comparar la situación de la UCR y del PRO dijo que “el PRO tiene más problemas, nosotros, los radicales, estamos bastante bien”.

“Espero que lo puedan resolver y no afecten a Juntos por el Cambio”, dijo sobre las diferencias en el partido fundado por Mauricio Macri.

Finalmente, argumentó asimismo que si en la interna del PRO se imponen los sectores conocidos como los “halcones” va a implicar “un problema, porque vamos a retomar el sendero del país de la confrontación y la insensatez y no me gustaría ese sendero para Juntos por el Cambio”.
Etiquetas:
  • Gerardo Morales

  • gobernador

  • Jujuy

  • UCR

  • gobierno nacional

  • Alberto Fernández

  • diálogo de paz

COMPARTIR: