Jueves 10 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 10 de Julio de 2025 y son las 16:17 - SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / MIRADAS PODCATS MAGDALENA ODARDA UNA LEGISLADORA QUE NO CLAUDICA / LA VIDA.- / MIRADAS PODCATS ECONOMIAS REGIONALES , MABEL ACOSTA DIRIGENTE DE LA MESOPOTAMIA /

ACTUALIDAD

4 de septiembre de 2024

La Diputada Mercedes Llano se manifestó a favor de la privatización de IMPSA.

En el marco del inicio de proceso de privatización de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima, el gobierno mendocino propone ceder sus acciones sin costo alguno para el "comprador", a cambio de un plan de capitalización de la empresa.

 La deuda millonaria que posee la empresa estatizada y la pérdida de inversión por parte del gobierno mendocino, trajo consigo múltiples opiniones. Entre ellas, la de la Diputada Nacional Mercedes Llano quien siempre sostuvo una postura anti estatización.

La diputada cree en el enorme valor emblemático de la empresa en el territorio mendocino, con un gran potencial para el desarrollo y como fuente de empleo genuino, sin embargo, nunca creyó que convertir a la empresa privada en una empresa pública fuera la solución a los problemas que venía atravesando. 

“La estatización no es la solución indicada. Las empresas públicas se han terminado convirtiendo en fuentes de trabajo y de prebendas en beneficio de familiares y acólitos políticos. En nuestro país y provincia, las empresas en manos del estado, devienen en un festival de déficit, de despilfarro de recursos y de pésima gestión que terminan redundando en la provisión de servicios de bajísima calidad para los ciudadanos. Aerolíneas y AYSAM son dos casos paradigmáticos de inoperancia estatal.”

“Salvo que se produzca una rara excepción, el gerenciamiento político de IMPSA va a terminar por quebrar y vaciar definitivamente a la empresa a raíz de las profundas y arraigadas fallas del Estado”, declaró en la sesión del 7 de abril de 2021 cuando se desempeñaba como Diputada Provincial por el Partido Demócrata.

A comienzos del 2024 ya manifestaba su posición en pleno tratamiento por la Ley Bases diciendo que “IMPSA es otra clara muestra del fracaso de la falacia del Estado empresario. Todo lo que toca el Estado, lo funde. Milei puso fin a la aventura empresarial del populismo k y del populismo cornejista. En manos de privados volverá a convertirse en una empresa que sea fuente de inversión, empleo genuino y que siga posicionando a Mendoza en el mundo.”

En su red social X declaró que "IMPSA es un contundente ejemplo del fracaso del relato del estado presente implementado, en sociedad,  por el populismo kirchnerista y cornejista.
Hoy los mendocinos pagan la fiesta del estado empresario, que sólo conduce al fracaso y a la corrupción.                            
Como siempre, desde el Partido Demócrata seguiremos aponiéndonos al nefasto intervencionismo estatal que tiene cautiva a la economía mendocina."

COMPARTIR: