Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 10:09 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

ACTUALIDAD

4 de septiembre de 2024

La Diputada Mercedes Llano se manifestó a favor de la privatización de IMPSA.

En el marco del inicio de proceso de privatización de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima, el gobierno mendocino propone ceder sus acciones sin costo alguno para el "comprador", a cambio de un plan de capitalización de la empresa.

 La deuda millonaria que posee la empresa estatizada y la pérdida de inversión por parte del gobierno mendocino, trajo consigo múltiples opiniones. Entre ellas, la de la Diputada Nacional Mercedes Llano quien siempre sostuvo una postura anti estatización.

La diputada cree en el enorme valor emblemático de la empresa en el territorio mendocino, con un gran potencial para el desarrollo y como fuente de empleo genuino, sin embargo, nunca creyó que convertir a la empresa privada en una empresa pública fuera la solución a los problemas que venía atravesando. 

“La estatización no es la solución indicada. Las empresas públicas se han terminado convirtiendo en fuentes de trabajo y de prebendas en beneficio de familiares y acólitos políticos. En nuestro país y provincia, las empresas en manos del estado, devienen en un festival de déficit, de despilfarro de recursos y de pésima gestión que terminan redundando en la provisión de servicios de bajísima calidad para los ciudadanos. Aerolíneas y AYSAM son dos casos paradigmáticos de inoperancia estatal.”

“Salvo que se produzca una rara excepción, el gerenciamiento político de IMPSA va a terminar por quebrar y vaciar definitivamente a la empresa a raíz de las profundas y arraigadas fallas del Estado”, declaró en la sesión del 7 de abril de 2021 cuando se desempeñaba como Diputada Provincial por el Partido Demócrata.

A comienzos del 2024 ya manifestaba su posición en pleno tratamiento por la Ley Bases diciendo que “IMPSA es otra clara muestra del fracaso de la falacia del Estado empresario. Todo lo que toca el Estado, lo funde. Milei puso fin a la aventura empresarial del populismo k y del populismo cornejista. En manos de privados volverá a convertirse en una empresa que sea fuente de inversión, empleo genuino y que siga posicionando a Mendoza en el mundo.”

En su red social X declaró que "IMPSA es un contundente ejemplo del fracaso del relato del estado presente implementado, en sociedad,  por el populismo kirchnerista y cornejista.
Hoy los mendocinos pagan la fiesta del estado empresario, que sólo conduce al fracaso y a la corrupción.                            
Como siempre, desde el Partido Demócrata seguiremos aponiéndonos al nefasto intervencionismo estatal que tiene cautiva a la economía mendocina."

COMPARTIR: