Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 13:24 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

ACTUALIDAD

4 de septiembre de 2024

La Diputada Mercedes Llano se manifestó a favor de la privatización de IMPSA.

En el marco del inicio de proceso de privatización de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima, el gobierno mendocino propone ceder sus acciones sin costo alguno para el "comprador", a cambio de un plan de capitalización de la empresa.

 La deuda millonaria que posee la empresa estatizada y la pérdida de inversión por parte del gobierno mendocino, trajo consigo múltiples opiniones. Entre ellas, la de la Diputada Nacional Mercedes Llano quien siempre sostuvo una postura anti estatización.

La diputada cree en el enorme valor emblemático de la empresa en el territorio mendocino, con un gran potencial para el desarrollo y como fuente de empleo genuino, sin embargo, nunca creyó que convertir a la empresa privada en una empresa pública fuera la solución a los problemas que venía atravesando. 

“La estatización no es la solución indicada. Las empresas públicas se han terminado convirtiendo en fuentes de trabajo y de prebendas en beneficio de familiares y acólitos políticos. En nuestro país y provincia, las empresas en manos del estado, devienen en un festival de déficit, de despilfarro de recursos y de pésima gestión que terminan redundando en la provisión de servicios de bajísima calidad para los ciudadanos. Aerolíneas y AYSAM son dos casos paradigmáticos de inoperancia estatal.”

“Salvo que se produzca una rara excepción, el gerenciamiento político de IMPSA va a terminar por quebrar y vaciar definitivamente a la empresa a raíz de las profundas y arraigadas fallas del Estado”, declaró en la sesión del 7 de abril de 2021 cuando se desempeñaba como Diputada Provincial por el Partido Demócrata.

A comienzos del 2024 ya manifestaba su posición en pleno tratamiento por la Ley Bases diciendo que “IMPSA es otra clara muestra del fracaso de la falacia del Estado empresario. Todo lo que toca el Estado, lo funde. Milei puso fin a la aventura empresarial del populismo k y del populismo cornejista. En manos de privados volverá a convertirse en una empresa que sea fuente de inversión, empleo genuino y que siga posicionando a Mendoza en el mundo.”

En su red social X declaró que "IMPSA es un contundente ejemplo del fracaso del relato del estado presente implementado, en sociedad,  por el populismo kirchnerista y cornejista.
Hoy los mendocinos pagan la fiesta del estado empresario, que sólo conduce al fracaso y a la corrupción.                            
Como siempre, desde el Partido Demócrata seguiremos aponiéndonos al nefasto intervencionismo estatal que tiene cautiva a la economía mendocina."

COMPARTIR: