Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 13:28 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

ACTUALIDAD

4 de septiembre de 2024

La Diputada Mercedes Llano se manifestó a favor de la privatización de IMPSA.

En el marco del inicio de proceso de privatización de Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima, el gobierno mendocino propone ceder sus acciones sin costo alguno para el "comprador", a cambio de un plan de capitalización de la empresa.

 La deuda millonaria que posee la empresa estatizada y la pérdida de inversión por parte del gobierno mendocino, trajo consigo múltiples opiniones. Entre ellas, la de la Diputada Nacional Mercedes Llano quien siempre sostuvo una postura anti estatización.

La diputada cree en el enorme valor emblemático de la empresa en el territorio mendocino, con un gran potencial para el desarrollo y como fuente de empleo genuino, sin embargo, nunca creyó que convertir a la empresa privada en una empresa pública fuera la solución a los problemas que venía atravesando. 

“La estatización no es la solución indicada. Las empresas públicas se han terminado convirtiendo en fuentes de trabajo y de prebendas en beneficio de familiares y acólitos políticos. En nuestro país y provincia, las empresas en manos del estado, devienen en un festival de déficit, de despilfarro de recursos y de pésima gestión que terminan redundando en la provisión de servicios de bajísima calidad para los ciudadanos. Aerolíneas y AYSAM son dos casos paradigmáticos de inoperancia estatal.”

“Salvo que se produzca una rara excepción, el gerenciamiento político de IMPSA va a terminar por quebrar y vaciar definitivamente a la empresa a raíz de las profundas y arraigadas fallas del Estado”, declaró en la sesión del 7 de abril de 2021 cuando se desempeñaba como Diputada Provincial por el Partido Demócrata.

A comienzos del 2024 ya manifestaba su posición en pleno tratamiento por la Ley Bases diciendo que “IMPSA es otra clara muestra del fracaso de la falacia del Estado empresario. Todo lo que toca el Estado, lo funde. Milei puso fin a la aventura empresarial del populismo k y del populismo cornejista. En manos de privados volverá a convertirse en una empresa que sea fuente de inversión, empleo genuino y que siga posicionando a Mendoza en el mundo.”

En su red social X declaró que "IMPSA es un contundente ejemplo del fracaso del relato del estado presente implementado, en sociedad,  por el populismo kirchnerista y cornejista.
Hoy los mendocinos pagan la fiesta del estado empresario, que sólo conduce al fracaso y a la corrupción.                            
Como siempre, desde el Partido Demócrata seguiremos aponiéndonos al nefasto intervencionismo estatal que tiene cautiva a la economía mendocina."

COMPARTIR: